La Secretaria de Cultura del Estado, Paulina Aguado Romero, clausuró el 17 Encuentro de Culturas Populares y los Pueblos Indígenas en Querétaro dando paso al magno concierto de Lila Downs, en el Estadio Corregidora de Querétaro.
En previa rueda de prensa, la titular de cultura en la entidad, dio a conocer los datos relevantes del Encuentro:
56 eventos culturales con la participación de 394 artistas- 25 conciertos musicales
- 8 danzas
- 10 conferencias
- La participación de la Guelaguetza
- 2 Producciones de teatro
- 3 exposiciones
- 4 talleres artesanales
Se instalaron 160 stands de artesanos provenientes de los estados de Querétaro, Guanajuato, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Guerrero, Michoacán, Morelos, Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Huicholes (Nayarit – Jalisco).
Se contó con 38 stands de cocineras tradicionales e indígenas y de 14 stands de productores
“Siempre he admirado a las mujeres hñahñus porque he tenido el privilegio de observarlas y admirarlas como símbolo de nuestra nación, para mí siempre han sido importantes, me llena de orgullo el corazón de cariño”.
La exponente mexicana bridó un impecable concierto en donde algunas de sus melodías fueron acompañadas por del ballet folklórico del Municipio de Querétaro con un mosaico de danza, refiriendo cada región del país, ensalzando la presentación con la participación del actor Erik de Luna con su personaje La Catrina.
Los temas que el público disfrutó bajo la magistral interpretación de Lila Downs fueron:
Este encuentro representa un esfuerzo interinstitucional del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, a través de su Secretaría de Cultura; de la Secretaría de Cultura Federal; de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y la Unidad Regional de Culturas Populares en Querétaro.
Con la participación de más de 98 mil personas que disfrutaron de los tres fines de semana y el magno concierto de la Maestra Lila Downs.