Dice no @Cmpxqro a acuerdo propuesto por @EPN

2022
6inbound.com

Por medio de un comunicado, la Confederación Patronal de la República Mexicana, capítulo Querétaro (Coparmex), dio a conocer que respalda la postura de Coparmex Nacional, de no adherirse al Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, que presentó el presidente Enrique Peña Nieto.
El comunicado indica que el centro empresarial celebra las iniciativas gubernamentales para redireccionar las estrategias de gasto familiar; sin embargo, estima necesario ver acciones que permitan vislumbrar la voluntad gubernamental, cómo sería la eliminación del gasto corriente.

Estableció que derivado de una consulta a los integrantes del Consejo Directivo, por unanimidad surgió el respaldo a la decisión de la Coparmex de no avalar el programa del gobierno federal.

Este acuerdo propuesto por el Gobierno Estatal y al parecer dado a conocer dos horas antes de su presentación al sindicato patronal, tiene 4 ejes:

Suscribete da click en la campanita

El primer eje está enfocado a las acciones que permitan proteger la economía familiar; el segundo a fomentar inversiones y empleo; el tercero a hacerlo con estabilidad económica, y el cuarto fortaleciendo la cultura de la legalidad y el Estado de derecho, en el marco de un ejercicio austero del servicio público.

Sin embargo la Coparmex, que encabeza Gustavo de Hoyos Walther, señaló que el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar es improvisado, incompleto e insuficiente.

La Coparmex consideró que sí urge un acuerdo, “pero es más importante que dicho acuerdo sea fruto de un verdadero y amplio consenso social y no sólo sirva como estrategia de comunicación o imagen pública”.

El organismo señaló que si bien desde el viernes el gobierno federal propuso a los organismos agrupados en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) suscribir un documento para presentarlo hoy y su contenido se discutió el fin de semana, la propuesta final con el texto final se les entregó este lunes dos horas antes de que fuera firmado.

En su posicionamiento, la Coparmex Nacional indicó que tras consultar a los 65 centros empresariales que la conforman resolvió no sumarse al acuerdo presentado hoy en Los Pinos al considerar que no es posible construir un consenso en tres días.

Además, mencionó que un acuerdo debe incluir metas claras y métricas para evaluar sus avances.

Coparmex se refirió a que el gobierno, como administrador de los recursos públicos, “está obligado a asumir compromisos específicos para mejorar el manejo del presupuesto, eficientarlo, transparentarlo y, en su caso, corregir o castigar su mal uso”.

A pesar del rechazo al acuerdo suscrito hoy, la Coparmex dijo que seguirá trabajando con todos los organismos que integran el CCE, del cual forma parte.

Los mexicanos necesitan urgentemente un liderazgo que ponga la mirada en los temas relevantes, que con serenidad los afronte sin miedo, con cambios de fondo, que genere consensos sociales en todos los sectores. Que verdaderamente coloque a México como prioridad.

Cuando el presidente Enrique Peña Nieto preguntó a la ciudadanía qué hubiera hecho ante el panorama internacional y el aumento a los precios de las gasolinas, Coparmex Querétaro responde: “bajarle a la corrupción, al dispendio y a la deuda”.

Suscribete da click en la campanita

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.