Busca @PanchoPerezR que municipios con campus de la @UAQmx apoyen con presupuesto

2497
Francisco Pérez Rojas, UAQ, presupuesto
6inbound.com

Francisco Pérez Rojas, secretario general del Movimiento Territorial del PRI en el estado, dio a conocer que con el fin de que se apoye a la Universidad Autónoma de Querétaro, propondrá que aquellos municipios de la entidad que cuenten con un campus de la máxima casa de estudios, aporten un porcentaje de su presupuesto anual a la institución.

Señaló que esta propuesta la presentará ante la LVIII Legislatura de la entidad para que se elabore una iniciativa, ya que los problemas de la universidad son problemas de toda la sociedad.

“La UAQ ha sido formadora de personajes destacados tanto a nivel nacional, estatal como municipal, ha sido formadora de gobernadores, investigadores y destacados profesionistas. Seguro estoy de que la Universidad debe estar bien, para que sus alumnos, maestros y personal también estén bien y por supuesto, para que a Querétaro le vaya mejor”, dijo.

Suscribete da click en la campanita

Pérez Rojas se comprometió a impulsar con el Grupo Parlamentario del PRI, la iniciativa para que los municipios aporten al presupuesto universitario; “que no sólo sea tarea de los gobiernos federal o estatal, ya que también el gobierno municipal se ve beneficiado de los servicios que brinda la Universidad Autónoma de Querétaro” afirmó.

También se dijo pronunció a favor de que se reduzca el presupuesto destinado a los partidos políticos y que este recurso sea destinado a las universidades públicas.

Finalmente, Francisco Pérez Rojas, como egresado de la UAQ, invitó a alumnos, ex alumnos, maestros y personal a defender la autonomía, desde el ámbito de su competencia: “es tiempo de que la sociedad en su conjunto y universitarios defendamos y apoyemos a nuestra Máxima Casa de Estudios”.

Suscribete da click en la campanita

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.