El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, realizó un recorrido de supervisión de la obra que albergará el cQ Centro de Información y Análisis para la Seguridad (CIAS), en el cual se invierten 123 mdp de recursos estatales y tiene la finalidad de fortalecer la seguridad en la entidad.
Este edificio consta de cuatro niveles y brindará las herramientas de apoyo tecnológico para la coordinación de los cuerpos de seguridad, proyecto que permitirá desarrollar las mejores estrategias de seguridad en beneficio de los queretanos.
El secretario de Seguridad Ciudadana en el estado, Juan Marcos Granados Torres, destacó que este año se destina una inversión sin precedentes para la seguridad del estado, de mil 300 millones de pesos, y que el cQ se concentra en un sólo edificio la coordinación técnica y operativa de toda la infraestructura tecnológica que en materia de seguridad implementen los municipios y el estado mismo.
Agregó que este edificio será el principal centro de análisis de información, ya que albergará el banco estatal de datos sobre seguridad, centralizando la información en los sistemas de seguridad y justicia del estado, el banco estatal de datos contará con una máxima seguridad informática a fin de garantizar la integridad de la información, la confidencialidad de los datos privados y la alta disponibilidad que permita al rápido acceso a la información por parte de las unidades de análisis, tanto de la SSC, como de la FGE.
El cQ también concentrará a las policías cibernéticas de ambas instituciones con la finalidad de propiciar la coordinación en la persecución de los delitos cibernéticos desde un punto de vista preventivo, hasta la investigación y persecución del mismo.
En este Centro se coordinará la atención de llamadas de emergencia 9-1-1 a nivel estatal, brindando los espacios necesarios para la capacitación del personal, precisó.
Contará con un centro de monitoreo que permitirá el despacho de llamadas de emergencia de seguridad, medicas, de protección civil y de bomberos, mediante el uso de herramientas tecnológicas que permitan registrar y dar seguimiento puntual a la atención de cualquier situación que ponga en riesgo la integridad física o el patrimonio de los queretanos.
El titular de la SSC, agregó que también será el centro de monitoreo de videovigilancia urbana con más de 2 mil cámaras, donde no sólo se visualice la infraestructura estatal, sino que además se integrarán los esfuerzos que en ese sentido implemente cualquiera de los municipios del estado potenciando y optimizando los recursos.
