El cantautor mexicano y principal organizador de uno de los más importantes festivales de música en Latinoamérica, Edgar Oceransky, dio a conocer que por cuestiones que no tienen que ver con la organización de este evento y la Fundación el Faro, el Trovafest no se realizará este 2018.
El cantautor de Juro e Hilo Escarlata señaló que en días anteriores ya el actual alcalde de Querétaro, Luis Bernardo Nava, se había pronunciado respecto a que no se realizaría este festival en la ciudad; sin embargo Oceransky Ruiz comentó que tanto él como el equipo de trabajo de la organización estaban esperando que se presentaran condiciones para poder realizarlo, las cuales no se dieron.
Destacó que los recursos con que se han realizado las ediciones anteriores del Trovafest eran principalmente de origen público, por ejemplo, en 201 y 2015 fueron con un recurso asignado por la Comisión de Cultura en la Cámara de Diputados, proveniente de Conaculta; posteriormente en 2016 este recurso fue provisto por el municipio de Querétaro, igual que en 2017, durante la gestión de Marcos Aguilar.
Edgar Oceransky recordó que con este recurso se pagan artistas, equipo de audio, staff, logística, etcétera; lo cual para un festival de esta magnitud es costoso.
Comentó que de igual manera, se esperaba que en 2018 los recursos provinieran del municipio de Querétaro, donde se presentó en tiempo y forma el proyecto, e incluso ya existía una respuesta positiva.
Cabe recordar que este año se dio un cambio de administración complicada luego de un proceso electoral que llegó hasta la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el cual definió el ganador hasta el 30 de septiembre.
El artista mexicano señaló que él se imagina que por ser un año electoral las prioridades cambian y que el Trovafest dejó de ser una prioridad para la función pública, dado que se hicieron muchos intentos por que se realizara sin llegar la propuesta a buen puerto.
Recapituló que el Trovafest es un evento que deja una gran derrama económica para Querétaro por el número de visitantes que llegan a visitarlo, pero sobre todo un gran aporte cultural ya que está considerado como el festival de cantautores de habla hispana más importante de Latinoamérica.
“Este año no va a haber Trovafest, esa es la mala noticia como cantautores, la fundación, la ciudad que recibía derrama económica muy importante, para el estado que se llenaba de turistas y en las mañanas se iban a visitar otras atracciones turísticas”, dijo.
Agregó que una vez que se dio la declinación sobre la realización del festival, empezaron a recibir propuestas, en concreto 4 de gente que quiere hacer el festival; así como que existe mucho interés de parte de muchos cantautores de habla hispana, donde incluso algunos de ellos ya tenían boletos de avión comprados para asistir, y que tienen la intensión de seguir trabajando para que esto suceda.
Edgar Oceransky dijo que también recibió ya la llamada de la secretaria de Cultura del municipio de Querétaro, quien le manifestó el interés de la actual administración y el presidente municipal, Luis Nava, por que este festival se lleve a cabo en la ciudad en otro momento.
Finalmente Oceransky aseveró que “la cultura no se puede detener”, por lo que seguirán trabajando para que este festival se siga realizando y siendo el mejor, así como generar una ganancia cultural para todos, a fin de conservar este espacio que la música tanto merece.
Por lo anterior, dijo que seguirán proponiendo y que si bien este año no se realizará el Trovafest, espera que sea en 2019 cuando se lleve a cabo con la participación de patrocinadores, gobiernos, cámaras de diputados o quién quiera apostar a este gran festival.












Una verdadera pena que no se quiera invertir en un festival tan importante. Lamentable sobre todo por los tiempo de tanta crisis en la sociedad. He asistido a Trovafest siempre y esta noticia me deja con un mal sabor de boca hacia el gobierno entrante, Edgar Oceransky ha hecho un trabajo muy sobresaliente en traer a artistas de talla mundial a los diferentes foros, es un trabajo arduo y ver como se trunca es lamentable. Que pena y tristeza…”soltar no significa decir adiós”