“No dejar a nadie atrás”, lema del Día Mundial del Síndrome de Down #DMSD2019

1113
“No dejar a nadie atrás”, lema del Día Mundial del Síndrome de Down #DMSD2019
6inbound.com

El Día Mundial del Síndrome de Down, que se lleva a cabo cada 21 de marzo y que este año lleva el lema “No dejar a nadie atrás”; busca sensibilizar a para que todas las personas con Síndrome de Down tengan la oportunidad de disfrutar de vidas plenas, tanto en igualdad de condiciones con las demás, como con el resto de aspectos de la sociedad.

¿Qué es el síndrome de Down?

El Síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana y que existe en todas las regiones del mundo. Una persona con Síndrome de Down puede crecer y desarrollarse como persona, siempre que tenga acceso a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva.

Este síndrome se trata de una anomalía cromosómica que tiene una incidencia en 1 de cada 800 nacidos. Es la cromosomopatía más frecuente y mejor conocida. Su origen es completamente genético en 95% de casos.

6 en Punto canal de telegram

El factor de riesgo principal es en mujeres que se embarazan en edades mayores a los 45 años; otro factor de riesgo se debe a los cariotipos de los progenitores.

Características y diagnóstico del Síndrome de Down

Las niñas y los niños con síndrome de Down se caracterizan por algunos rasgos físicos, como: hipotonía e hiperlaxitud ligamentosa, cabeza pequeña, cuello corto, ojos “almendrados”, si el iris es azul, suele observarse una pigmentación moteada; la nariz es pequeña con la raíz nasal aplanada; la boca también es pequeña; las orejas son pequeñas, habitualmente con ausencia del lóbulo; manos pequeñas y cuadradas.

El diagnóstico se realiza de forma temprana, incluso, puede diagnosticarse antes del nacimiento, realizando un estudio citogenético de vellosidades coriónicas o de líquido amniótico.

Los menores de edad con este síndrome deben seguir los controles periódicos y las vacunas, como cualquier otro niño de la misma edad; sin embargo, se debe prestar especial atención a las complicaciones que pueden aparecer inherentes a su cromosomopatía.

En Servicios de Salud del Estado de Querétaro, a través del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, se brinda atención integral a las niñas y niños con este padecimiento, en donde se valora a cada uno y se brinda tratamiento.

Fuente: Secretaría de Salud Querétaro

Resumen
“No dejar a nadie atrás”, lema del Día Mundial del Síndrome de Down #DMSD2019
Nombre del artículo
“No dejar a nadie atrás”, lema del Día Mundial del Síndrome de Down #DMSD2019
Descripción
El Día Mundial del Síndrome de Down busca sensibilizar a para que todas las personas tengan la oportunidad de disfrutar de vidas plenas
6enpunto.mx
6enpunto.mx
Suscribete da click en la campanita

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.