“Por encima de todo, estará el interés nacional”, afirmó el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, al acompañar al presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, al Acto de Unidad y Defensa de la Dignidad de México y en Favor de la Amistad del Pueblo de Estados Unidos.
En calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores de México (Conago), Francisco Domínguez aseveró que hoy, como en otros momentos de la historia, México supo plantarle cara a los desafíos: enfrentarlos y superarlos.
“Cuando los mexicanos cerramos filas y nos enfocamos en las coincidencias, más que en las diferencias, a nuestro país le va mejor”, enfatizó.
Cabe recordar que este acto se realizó como reconocimiento a la confraternidad de los gobiernos de Estados Unidos y México, después de que llegaran a un acuerdo para suspender los aranceles del cinco por ciento a productos mexicanos.

En el evento realizado en Tijuana, el presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador dijo que se impuso la política sobre la confrontación y reconoció que hubo voluntad para encontrar una salida negociada al conflicto por parte del presidente Trump y de sus principales colaboradores.
“Aprovechamos aquí en Tijuana para decirle al pueblo estadounidense, una vez más, que no abrigamos, ni abrigaremos intención alguna de perjudicarlo y que estamos resueltos a colaborar con él en todos los ámbitos”.
Por su parte, Domínguez Servién pidió no olvidar que cada día millones de mexicanas y norteamericanos intercambian, conviven, producen y se visitan mutuamente.

“Durante las horas de inquietud e incertidumbre, el gobierno de Estados Unidos se encontró con un México fusionado, en pie, inquebrantable. Logramos hacer prevalecer el interés nacional. Prevaleció el diálogo, la inteligencia y la sensatez”, afirmó el mandatario estatal.
Firmemente dijo que de esta manera México envía un poderoso mensaje al mundo: Es preciso que el respeto supla a la imposición; el entendimiento a la desconfianza; y el argumento a la amenaza.
“Los mexicanos NO aceptamos muros, ni de concreto ni de aranceles”, reafirmó Francisco Domínguez.
Sostuvo que nadie en una negociación gana todo o cede todo, que negociar sin ceder, es imponer y que el resultado es que hoy México está mejor, es más fuerte, es más congruente y se reencuentra en unidad.
México, como parte de los acuerdos establecidos:
- Apoyará el Plan de Desarrollo Integral de la CEPAL para México, El Salvador, Guatemala y Honduras.
- Fortalecerá y ampliará la cooperación bilateral para fomentar la integración, desarrollo e inversión en el Sur de México y en Centroamérica.
- Ofrecerá oportunidades laborales, acceso a la salud y educación a las personas migrantes en territorio nacional.
- Reforzará despliegue de la Guardia Nacional en todo el territorio, con prioridad en la frontera Sur, salvaguardando los derechos humanos.
- Será permanente el diálogo bilateral y comunicará los avances en 90 días.
El gobernador de Querétaro subrayó que compartimos todos el orgullo de entonar un himno y de saludar a una bandera. Que nos une el afán de vivir en libertad y en solidaridad. Que pensamos que la única vecindad posible, es la de la cooperación, la empatía y el respeto. Que esta frontera puede NO dividirnos y separarnos, sino unirnos y conectarnos, si en nuestras relaciones prevalece la buena voluntad.

El gobernador Domínguez Servién afirmó que “queremos una región norteamericana más próspera y justa, en donde los beneficios de pertenecer a ella se sientan en cada mesa, de cada hogar. Queremos una región respetuosa de la democracia, la ley y los derechos humanos”.
Finalmente, el mandatario queretano reconoció los esfuerzos del Jefe de Estado Mexicano, Andrés Manuel López Obrador y de toda la sociedad mexicana, para enfrentar con madurez y firmeza esta hora de incertidumbre; así como al equipo negociador, encabezado por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, por su templanza y firmeza mostradas durante la negociación del acuerdo.
