Querétaro, entre las 5 entidades líderes en Competitividad, de acuerdo a datos del IMCO

1707
Querétaro, entre las 5 entidades líderes en Competitividad, de acuerdo a datos del IMCO
MIL COLORES

Querétaro se ubica entre los 5 estados líderes en el Índice de Competitividad estatal 2020 que presentó el Instituto Mexicano para la Competitividad, siendo el segundo con más medallas de oro, detrás de la Ciudad de México y seguido de los estados de Chihuahua, Colima y Yucatán.

De acuerdo a este estudio Querétaro ganó tres medallas de Oro en los siguientes rubros:

  • Gobiernos eficientes y eficaces: Señalando que la entidad tiene el mejor aprovechamiento de los medios electrónicos para interactuar con los ciudadanos y es la segunda entidad en la que es más fácil registrar una propiedad.
  • Mercado de factores eficiente: Ya que es el estado más atractivo para la población foránea con educación superior y el segundo con menor desigualdad salarial.
  • Innovación y sofisticación de los factores económicos: Es el estado con mayor solicitud de patentes por cada cien mil habitantes.

En su estudio, el IMCO señala que define la competitividad de los estados como su capacidad para forjar, atraer y retener talento e inversión, por lo que busca reconocer el buen desempeño de las entidades en distintas dimensiones de competitividad, mediante la asignación de medallas de oro, plata y bronce.

6inbound 728x90

De acuerdo a su desempeño, los estados obtuvieron las siguientes medallas:

● Solo 16 de las 32 entidades federativas ganaron alguna medalla: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México (CDMX), Coahuila, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.

  • Cinco entidades concentran el total de medallas de oro: CDMX, Querétaro, Chihuahua, Colima y Yucatán.
  • Ocho entidades concentran el total de medallas de plata: Aguascalientes, Campeche, CDMX, Nuevo León, Baja California Sur, Coahuila, Quintana Roo y Sinaloa.
  • Ocho entidades concentran el total de medallas de bronce: Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Morelos y Nayarit.

● Los estados que no ganaron medallas, no están al nivel de competencia de los demás: Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Las entidades ganadoras de otros subíndices son:

Querétaro, entre las 5 entidades líderes en Competitividad, de acuerdo a datos del IMCO
  • Derecho: Yucatán. Cuenta con la menor tasa de homicidios y el mayor porcentaje de la población que se siente segura en su entidad.
  • Medio Ambiente: CDMX. Tiene el mayor número de empresas certificadas como limpias y usa solo un tercio de la energía que emplean, en promedio, las demás entidades para generar un millón de pesos de PIB.
  • Sociedad: CDMX. Obtuvo el primer lugar en 11 de los 15 indicadores de este subíndice. Muestra fortalezas en el sector educativo, concentra la mayoría de los recursos de salud y tiene la mayor inclusión de mujeres en el mercado laboral.
  • Sistema político: Colima. Cuenta con la menor incidencia de corrupción y reconoce en su legislación el matrimonio igualitario.
  • Economía: CDMX. Cuenta con la economía más diversificada, genera la mayor proporción de su PIB en sectores de alto crecimiento y registra el mayor PIB per cápita.
  • Precursores: CDMX. Posee la mayor penetración de servicios financieros, es la segunda entidad con mayor disponibilidad de cajeros automáticos y la tercera con mayor flujo de pasajeros aéreos.
  • Relaciones Internacionales: Chihuahua. Tiene la mayor exportación de mercancías como porcentaje de su PIB y es la quinta entidad con mayor inversión extranjera directa.

Los estados más competitivos están más preparados y se adaptarán mejor ante esta crisis. Hoy, los mexicanos queremos tener la certeza de que los gobiernos hacen todo lo que está en su poder para minimizar los efectos de la contingencia y acelerar la recuperación económica. Es por ello que el IMCO propone que las entidades se enfoquen en:

  1. Recuperar sus responsabilidades fiscales.
  2. Tomar el control de la seguridad pública.
  3. Innovar en el sector salud, al aumentar la cobertura y la calidad con menores costos.
  4. Incrementar la oferta educativa pública y privada.
  5. Estimular la libre competencia y eliminar las prácticas de extorsión.

Fuente: https://imco.org.mx/indice-de-competitividad-estatal-2020/

Resumen
Querétaro, entre las 5 entidades líderes en Competitividad, de acuerdo a datos del IMCO
Nombre del artículo
Querétaro, entre las 5 entidades líderes en Competitividad, de acuerdo a datos del IMCO
Descripción
Querétaro ganó tres medallas de Oro: Gobiernos Eficientes y Eficaces, Mercado de factores e, Innovación y Sofisticaciónde factores económicos
6enpunto.mx
6enpunto.mx
6inbound 728x90

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.