En riesgo el derecho de acceso a la información y transparencia por desaparición de órganos autónomos: Connie Herrera

951
En riesgo el derecho de acceso a la información y transparencia por desaparición de órganos autónomos: Connie Herrera
6 en Punto Canal de Telegram

Con el propósito de salvaguardar del derecho de los ciudadanos a la transparencia y el acceso a la información, la coordinadora de la fracción legislativa de Querétaro Independiente (QI), Connie Herrera, presentó ante el Congreso local la “Iniciativa de Acuerdo por el que se exhorta al Congreso de la Unión y al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos a efecto de que se garantice la subsistencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales”.  

“En una sociedad que no confía en sus instituciones, los organismos autónomos como el INAI son fundamentales para dar certeza a su derecho de conocer cómo se trabaja desde las diferentes administraciones y que manejo tienen de los recursos que se les destinan”.  

La legisladora señaló que con esta iniciativa se busca que tanto el Congreso de la Unión, así como el presidente de los Estados Unidos Mexicanos, reconsidere, replantee o desestime la posibilidad de que los Órganos Constitucionales Autónomos, particularmente el INAI, sean eliminados y sus funciones sean asumidas por dependencias de la administración federal central.  

6 en Punto Canal de Telegram

“El titular del Poder Ejecutivo Federal ha realizado declaraciones y adoptado un discurso en el que asegura que es necesario reducir el aparato administrativo correspondiente a los Órganos Constitucionalmente Autónomos, particularmente en lo que corresponde al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, un cambio que no podemos permitir si queremos garantizar los derechos de los ciudadanos y mantener un estado democrático”.  

Además del INAI, otros organismos autónomos que están en riesgo de desaparecer son la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); el Banco de México (BM); el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE); el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL); la Fiscalía General de la República (FGR); así como el Instituto Nacional Electoral (INE). 

Finalmente, la legisladora recordó que el presupuesto de los organismos autónomos representa el 2.3% del presupuesto total del gobierno federal para este 2021; y que el presupuesto del INAI abarca solamente el 0.01%, lo cual, aseguró, deja en evidencia que la desaparición del instituto no resolverá la falta de ingresos públicos, ni cambiará las condiciones presupuestales del gobierno federal.  

“La desaparición de estos organismos no va a solucionar un tema presupuestal insuficiente, al contrario, su cierre y la posible tutela de estos a través de la Secretaría de la Función Pública, como lo propone el Ejecutivo Federal, generaría un gasto extra, sin contar la desconfianza de la gente en las instituciones”.  

Resumen
En riesgo el derecho de acceso a la información y transparencia por desaparición de órganos autónomos: Connie Herrera
Nombre del artículo
En riesgo el derecho de acceso a la información y transparencia por desaparición de órganos autónomos: Connie Herrera
Descripción
Querétaro Independiente suscribió una Iniciativa de Acuerdo para exhortar al Ejecutivo federal y el Congreso garantizar subsistencia del INAI
6enpunto.mx
6enpunto.mx
6inbound 728x90

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.