La compra y venta de inmuebles en México desde hace décadas se realiza de forma tradicional a través de una gran cantidad de trámites, que pueden durar meses o hasta años, sin mencionar la asistencia a oficinas y, por supuesto, al bien inmueble.
La llegada de la pandemia a México ha obligado al sector inmobiliario a transitar hacia una digitalización, no solo por salvaguardar la salud, sino para hacer más cómoda la adquisición o venta de una propiedad y mantener el flujo de dinero en el sector.
En este contexto, el reporte Impacto del Covid-19 en el mercado inmobiliario, elaborado por Deloitte, destaca que el sector inmobiliario es uno de los más afectados por el Covid-19 debido a la situación económica, la incertidumbre y los esquemas de distanciamiento social planteados por los gobiernos.
Por estos motivos, la expectativa o lo que se espera de los operadores inmobiliarios en el país es que comiencen a optar por soluciones PropTech: innovaciones y la aplicación de nuevas tecnologías para el sector inmobiliario.
Gracias a esto, la plataforma Flat.mx se ha consolidado como una herramienta ideal para la compra y venta de propiedades en línea en la Ciudad de México, ofreciendo al usuario poder vender o comprar en máximo 10 días con toda la seguridad y con altos estándares de calidad, “durante décadas el sector inmobiliario no había atravesado por grandes cambios en sus procesos de metodología, negociación y trámites, apenas en 2019 se empezaba y al llegar la pandemia, el uso de la tecnología tuvo que incorporarse, ya que no hacerlo habría sido un factor que impediría el crecimiento del sector”, explica Bernardo Cordero, Co Fundador de Flat.mx.
Por este motivo, es importante que desde ahora se ponga especial atención en soluciones PropTech, como Flat.mx y que la industria concentre sus esfuerzos en evaluar escenarios post Covid-19 para visualizar los cambios que se darán en el negocio.
“Crear iniciativas y proyectos apoyados de la tecnología y que permitan adaptarse a la nueva normalidad, identificando posibles riesgos y creando planes de mitigación, son piezas clave para fortalecer el sector inmobiliario y lograr el crecimiento esperado que se tiene previsto”, finaliza el Co Fundador de Flat.mx
