Un pensamiento común, es creer que para comprar acciones necesitas mucho dinero, pero la verdad es que puedes empezar a obtener valores de grandes empresas con poco capital. Las acciones son instrumentos financieros de capital, lo cual implica que al invertir en acciones estás adquiriendo una pequeña parte de una empresa para capitalizarla. En los últimos años la bolsa Mexicana de valores se ha posicionado como una de las más prometedoras ya que poseen empresas que están dejando rendimientos mayores a los de firmas de otros países. En México no solo puedes comprar acciones de empresas mexicanas, sino que también puedes comprar posiciones de empresas extranjeras y aunque los precios suelen ser más elevados, pueden tener muy buenos rendimientos.
¿Cómo funciona la bolsa mexicana?
La bolsa de valores mexicana (BMV) es una entidad financiera que trabaja por licencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y se rige por la Ley del Mercado de Valores. Su objetivo radica en facilitar las transacciones y fomentar el desarrollo, la expansión y la competitividad del mercado en México. Entre sus funciones principales esta proporcionar y mantener a disposición del público toda la información referente a los valores que se encuentran inscritos y listados en el Sistema Internacional de Cotizaciones. Esta información resultara bastante útil a la hora de realizar una inversión. de acuerdo con compraracciones.com/mx/, para empezar a invertir en acciones en México lo principal es elegir un corredor de bolsas que opere en México, una gran opción sería alguna que ofrezca múltiples beneficios como protección de sus fondos, inversión con expertos y trading social.
¿Cómo saber cuáles son las empresas más prometedoras para invertir?
Si eres un inversionista novato no requieres de grandes conocimientos para saber cuáles son las empresas más prometedoras. La lista de Top Picks y Watchlists muestran que tan rentables son las empresas mexicanas, por otro lado, se sugiere contar con una estrategia que incluya la diversificación de instrumentos. De acuerdo con algunos analistas una de las compañías del sector alimenticio con más potencial en la actualidad es FEMSA ya que recientemente ha ampliado su portfolio de productos. Otra de las empresas más prometedoras para este año es Nemak, empresa que se dedica al desarrollo y manufactura de cabezas de motor, cajas de transmisión, monoblocks y componentes estructurales. Su alto potencial radica en el crecimiento que ha tenido desde hace más de 36 años hasta la actualidad. Hoy en tienen como clientes varias de las principales armadoras de automóviles a nivel mundial. Tales como Audi, Mercedes Benz y Ford. Finalmente, otra de las empresas favoritas para invertir es Cemex, debido al reciente anuncio de la creación de programas de inversión en infraestructura. Además, esta compañía ha emprendido una estrategia de operaciones más eficiente. Para obtener más detalles acerca de las mejores empresas para invertir puedes hacerlo a través del siguiente enlace. Es importante recordar que el precio de las acciones cambia todos los días, pudiendo ir al alza o la baja y esto depende de muchos factores, como la oferta y la demanda o incluso situaciones políticas. Si deseas empezar a diversificar tu portafolio las empresas mexicanas son una gran alternativa, aun así, antes de tomar cualquier decisión, es recomendable consultar con un asesor financiero e informarte al respecto. Posteriormente puedes diseñar una estrategia de inversión que pueda proporcionarte grandes rendimientos.Por último, no olvides que muchas veces a mayor riesgo, más grande será la recompensa. Esto no quiere decir que la inversión en la bolsa significa hacer apuestas, recuerda que es tu dinero y debes moverlo con inteligencia, no invertir todo tu capital en una sola empresa, incluso es recomendable invertir en otros instrumentos financieros.
