Querétaro es uno de los estados de la República Mexicana con mayor crecimiento económico, más inversión tanto nacional como extranjera, así como con uno de los mejores sueldos promedio; algo que no es fortuito, pues desde hace algunas administraciones se ha apostado por el modelo de la Triple Hélice, donde gobierno, iniciativa privada e instituciones educativas trabajan de la mano en pro del crecimiento de la entidad.
De acuerdo a resultados del INEGI en su Censo de Población y Vivienda 2020, en Querétaro 1 de cada 5 habitantes mayores de 20 años cuenta con estudios de educación superior o posgrado finalizados, un total de 346,187 que representan el 22 por ciento de esta población.
De estos profesionistas, el 83.6 por ciento (289,415) cuenta con una carrera profesional terminada y el 16.4 por ciento (56,772) con un posgrado (especialidad, maestría o doctorado).
Además, 2205 queretanas o queretanos cuentan con escolaridad Normal finalizada y 35,717 cuentan con estudios técnicos o comerciales con preparatoria o bachillerato finalizado.
Este es uno de los principales factores para que Querétaro siga siendo una de las entidades líderes en inversión, ya que las empresas nacionales y extranjeras encuentran mano de obra calificada y en el caso del estado, muchos de ellos especializados para la industria de la transformación, así como para los sectores automotriz y el aeroespacial.
