Mediante una alianza estrat茅gica, Microsoft y Meta han lanzado al mercado la nueva herramienta de lenguaje de c贸digo abierto basado en inteligencia artificial (IA): Llama 2. De acuerdo con el departamento de IA de Meta, el modelo de lenguaje ofrece ventajas importantes sobre la competencia de inteligencia artificial capaz de generar texto, tales como aplicaci贸n de conocimientos y programaci贸n.
En un comunicado oficial de Microsoft Inspire, publicado el 18 de julio de 2023, el vicepresidente corporativo de Azure, John Montgomery, inform贸 que Llama 2 busca democratizar la inteligencia artificial. Al basarse en c贸digo abierto, as铆 como incorporar un sistema m谩s robusto que Llama 1, esta tecnolog铆a permite a los desarrolladores construir sus propias herramientas y experiencias.
A partir de la colaboraci贸n entre Meta (antes Facebook) y Microsoft, Llama 2 incorpora modelos y par谩metros seguros para ejecutarse nativamente en el sistema operativo Windows. Cabe se帽alar que no se trata del primer trabajo en conjunto entre las compa帽铆as tecnol贸gicas, en tanto su asociaci贸n comercial tiene otro producto clave en el merado: PyTorch.
PyTorch es una herramienta de aprendizaje profundo con c贸digo abierto, y gracias al entorno de Azure, se utiliza para entrenar modelos de IA. Para este nivel de desarrollo, entra en juego la colaboraci贸n, en tanto el trabajo con esta aplicaci贸n de deep-learning permite mejorar la respuesta de las inteligencias artificiales que usan modelos de lenguaje.
Con base en las tecnolog铆as y estrategias de seguridad proporcionadas por Meta, Llama 2 ofrece a los usuarios de Azure una experiencia m谩s robusta. Al respecto de los riesgos potenciales en el uso de modelos de lenguaje, el enfoque de ingreso y medici贸n de datos por capas de esta tecnolog铆a permite realizar pruebas de seguridad con los datos particulares de cada cliente.
Si bien Microsoft Azure, plataforma de computaci贸n en la nube, cuenta con su propia aplicaci贸n de inteligencia artificial, esta se especializa en el trabajo de cient铆ficos de datos, con herramientas como PyTorch. La plataforma de supercomputaci贸n dise帽ada especialmente para Azure, con su robusta infraestructura de software y hardware, pone la inteligencia artificial a disposici贸n de los desarrolladores gracias a Llama 2.
Finalmente, Microsoft Inspire destac贸 la importancia de la colaboraci贸n como motor del desarrollo de nuevas tecnolog铆as, tanto entre socios comerciales, como clientes y usuarios. En el caso de la inteligencia artificial, que ampl铆a las capacidades de las herramientas de la compa帽铆a, el servicio proporcionado por OpenAI cuenta con m谩s de 4 mil 500 clientes en el ecosistema Azure.
NotiPress/Ali Figueroa
