Se suma #Querétaro a iniciativa federal de responsabilidad financiera

2242
6 en Punto Canal de Telegram

1.- Francisco Domínguez Servién, gobernador de Querétaro, asistió a la ceremonia de promulgación de la Ley de disciplina financiera de las entidades federativas y municipios, que encabezó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto en Palacio Nacional.
2.- Dicha Ley responde a las exigencias de la población en cuanto al uso responsable de los recursos públicos, pues dará sustentabilidad y orden a las finanzas estatales y municipales; las reglas que establece este nuevo marco jurídico entrarán en vigor para los estados a partir del 1 de enero de 2017, y en el caso de municipios y organismos descentralizados a partir del 1 de enero de 2018.

3.- Domínguez Servién señaló que la Ley contempla:

– La regla de balance presupuestario de recursos disponibles

6 en Punto Canal de Telegram

– Fija un tope a servicios personales del 3% real

– Establece que las leyes de ingresos y presupuesto deberán incluir riesgos para las finanzas

– Establece un estudio actuarial de las pensiones de sus trabajadores y proyecciones a 5 años;

– Que en el caso de los ingresos excedentes, éstos podrán utilizarse para cubrir balances presupuestarios negativos hasta el 2022 y para gasto corriente hasta 2018

– Abarca también el registro de deuda, sistema de alertas, límite a techos de financiamiento y Deuda Estatal Garantizada por la Federación.

4.- El gobernador subrayó que el trabajo en la materia en la entidad se viene realizando con anticipación, pues el 31 de enero de este año fue aprobada –a propuesta del Ejecutivo estatal- la Nueva Ley de responsabilidad de los servidores públicos del estado de Querétaro, y publicada el 1 de abril, la cual tendrá que armonizarse con la Ley federal recién promulgada.

5.- La Ley de responsabilidad de los servidores públicos del estado, entre otras cosas, obliga a los funcionarios a presentar su declaración patrimonial y de intereses; establece un marco legal para realizar la denuncia anónima; incrementa el plazo para iniciar procedimientos de responsabilidad, de 1 a 3 años en casos disciplinarios, y de 5 a 7 años en resarcitorios.

6.- Asimismo, reiteró que se adecuará la legislación local y se promoverá una mayor corresponsabilidad ciudadana buscando crear una cultura en la que se fortalezca la honestidad, la legalidad y se cierren espacios a todo tipo de corrupción.

6inbound 728x90

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.