El cacao, un tesoro gastronómico y cultural de México, será el protagonista de la séptima edición del Festival Mexicacao, que se celebrará los días 19 y 20 de octubre en el Centro de las Artes de Querétaro (CEART). La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, destacó que este evento busca fomentar el consumo del cacao y resaltar su importancia económica y cultural.
40 Expositores de 12 Estados
Con entrada libre, el festival contará con la participación de 40 expositores provenientes de 12 estados del país, entre ellos Michoacán, Zacatecas, Guanajuato, Chiapas y Oaxaca. Los asistentes podrán disfrutar de una amplia gama de productos de cacao y conocer más sobre su relevancia en la economía nacional y su papel en la gastronomía y el arte mexicano.
El Cacao: Embajador de México
Durante la rueda de prensa, López Birlain subrayó que México es uno de los 11 principales países productores de cacao a nivel mundial, con una producción anual de más de 35 mil toneladas y alrededor de 45 mil agricultores dedicados a su cultivo. Además, esta industria genera cerca de 60 mil empleos directos, siendo una actividad dominada por mujeres, según datos del INEGI.
Experiencias y Sabores
El festival, coordinado por el chef Ricardo Jiménez Ugalde, no solo ofrecerá productos de cacao, sino que también permitirá a los visitantes conocer más sobre su origen, preparación y versatilidad. El cacao es reconocido por sus propiedades nutricionales y su capacidad para mejorar el estado de ánimo, lo que lo convierte en un alimento muy apreciado.
Degustaciones y Tradiciones
Los asistentes podrán disfrutar de bebidas tradicionales como el pozol y el chilate, así como chocolates en barra, bombones, trufas y otros productos artesanales. También habrá manteca de cacao, untables, infusiones, y productos innovadores como cerveza y licor de cacao.
Detalles del Evento
El Festival Mexicacao se llevará a cabo en el CEART, ubicado en José María Arteaga #89, en el Centro Histórico de Querétaro. El horario será de 11:00 a 20:00 horas, ambos días.