El Municipio de Corregidora reforzó su Operativo Alcoholímetro con la incorporación de dos nuevos dispositivos y la realización de 27 intervenciones en lo que va de 2025, como parte de una estrategia integral para proteger vidas y fomentar una movilidad responsable.
La supervisión del operativo estuvo a cargo del secretario de Seguridad Pública Municipal, Ángel Rangel Nieves, y del director de Protección Civil, Omar Lugo Aguilar, quienes destacaron la coordinación interinstitucional como eje clave para prevenir accidentes viales.
“Estos operativos los estaremos realizando de manera aleatoria, en distintos lugares y horarios, para que puedas llegar a salvo a tu casa”, afirmó Rangel Nieves, al reiterar que el objetivo es salvaguardar la vida de peatones, ciclistas y conductores.
En el primer semestre del año, los operativos de alcoholimetría permitieron detectar y remitir al Juzgado Cívico a 17 personas, como parte de un enfoque preventivo y no punitivo. Además, gracias a la colaboración con la Secretaría de Salud del Estado, el municipio incorporó dos nuevos alcoholímetros que mejoran la capacidad de reacción de las autoridades.
Por su parte, el titular de Protección Civil, Omar Lugo, hizo un llamado a la ciudadanía:
“Respetar los límites de velocidad y conducir sin haber consumido alcohol es responsabilidad de todos. Ante cualquier incidente, reporten al 9-1-1”.
Estas acciones forman parte del “Decálogo de Acciones para la Prevención de Accidentes Viales Relacionados con el Consumo de Alcohol y otras Sustancias”, firmado por Corregidora junto a otros municipios metropolitanos. El decálogo incluye:
- Operativos aleatorios en distintos puntos y horarios.
- Coordinación entre Seguridad Pública, Protección Civil y Salud.
- Campañas informativas sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol.
- Remisión de conductores ebrios al Juzgado Cívico.
- Uso de nuevos alcoholímetros para mejorar eficiencia.
El Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Josué “Chepe” Guerrero, ha reiterado que estas acciones continuarán de forma permanente, con el objetivo de reducir accidentes y consolidar una cultura vial segura.
