Ante la reciente circulación de información falsa en redes sociales y grupos de mensajería sobre el desfogue de la presa Zimapán y la consecuente suspensión de operaciones del Sistema Acueducto II, la Comisión Estatal de Aguas (CEA) emitió un comunicado para aclarar la situación. La dependencia pide a la ciudadanía ignorar publicaciones no oficiales y basarse únicamente en la información difundida a través de sus canales oficiales.
La CEA confirmó que la decisión de abrir las compuertas de la presa Zimapán es responsabilidad de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), entidad que está monitoreando diariamente los niveles de agua. La CONAGUA se mantiene en comunicación constante con la CEA para informar con anticipación sobre cualquier determinación.
En caso de que el desfogue se concrete, la CEA ha reiterado que el Sistema Acueducto II deberá detener sus operaciones temporalmente. Esta medida es necesaria para proteger los equipos de bombeo del arrastre de materiales terrosos que podrían dañarlos. Sin embargo, la Comisión asegura que implementará acciones para mitigar el impacto, buscando que el suministro de agua en la ciudad de Querétaro se vea afectado lo menos posible.
La CEA se compromete a informar de manera oportuna a la población sobre las zonas que podrían ser afectadas y las medidas que se tomarán para atender la contingencia. Por ello, se insiste en la importancia de seguir las vías oficiales de comunicación:
- Facebook: Comisión Estatal de Aguas Querétaro
- X (antes Twitter): @cea_qro
- Instagram: Comisión Estatal de Aguas
Finalmente, la Comisión Estatal de Aguas hace un llamado a la población a continuar haciendo un uso responsable del agua disponible, evitando su desperdicio.
