La Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), a través de la Dirección Estatal de Profesiones, concretó la incorporación de la Cédula Profesional Estatal al Registro Nacional de Profesionistas, con lo que se refuerza la validez jurídica y la autenticidad de los documentos expedidos a egresadas y egresados de instituciones queretanas.
El titular de la Dirección Estatal de Profesiones, Arturo Vallejo Casanova, destacó que esta vinculación con la Dirección General de Profesiones de la SEP posiciona a Querétaro a la vanguardia en materia de reconocimiento profesional, al ofrecer certeza jurídica tanto a los profesionistas como a las instituciones públicas y privadas que verifican la autenticidad de las cédulas.
“Hoy podemos decir que Querétaro brinda certeza jurídica y certidumbre a quienes tramitan su Cédula Profesional. Este proceso abre un gran abanico informativo a través de las tecnologías de la información, en beneficio de los usuarios y de las instituciones educativas y empresariales”, subrayó Vallejo Casanova.
El funcionario señaló que esta integración permitirá que organismos públicos como el Poder Judicial o la Fiscalía consulten directamente la validez de los registros, contribuyendo a prevenir casos de usurpación de funciones.
Consulta en línea y transparencia profesional
Las y los usuarios podrán consultar sus Cédulas Profesionales Estatales en línea a través de los portales oficiales:
- https://bit.ly/DGP_Estados
- https://cedulaprofesional.sep.gob.mx/cedula-profesional/Cedulas-Estatales
Para hacerlo, deberán seleccionar la entidad federativa de origen y capturar el número de identificación del documento.
Querétaro, entre los estados a la vanguardia
Con esta incorporación, Querétaro se suma a Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Michoacán y Sonora como parte de las entidades que integran el Registro Nacional de Profesionistas, consolidando su compromiso con la transparencia, la legalidad y la modernización de los trámites educativos.

