Septiembre y octubre, los meses en que más se busca ayuda psicológica

31
Septiembre y octubre, los meses en que más se busca ayuda psicológica
6 en Punto Canal de Telegram

Las consultas por salud mental aumentan hasta 20% durante septiembre y octubre, de acuerdo con Alejandro Gutiérrez Cedeño, coordinador del Centro de Estudios y Servicios Psicológicos Integrales (Cepsi) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). El especialista explicó que, además del componente emocional, es común que los pacientes presenten síntomas físicos con origen psicológico.

“Con algunos trastornos físicos, que pueden ir desde las migrañas, gastritis, colitis, neurodermatitis, algunos espasmos nerviosos, insomnios y por supuesto hasta parálisis faciales, entonces nos damos cuenta que la salud mental hoy en día es un ejercicio equilibrado del cuerpo humano que requiere atención de la parte psicológica de las personas”, declaró en entrevista con Milenio Estado de México.

Durante los meses señalados, el Cepsi registra un incremento en la demanda de atención, asociado a factores como el cambio de clima y los cuadros depresivos estacionales. Gutiérrez Cedeño subrayó que los efectos mentales no tratados afectan diferentes áreas de la vida personal, académica y laboral. “La salud mental es el equilibrio de todas las áreas de la vida de una persona, que va desde los núcleos de trabajo, familia, escuela, formación, recreación, deporte, y cuando hay alteración en una de estas áreas, se va notar que hay una situación psicológica que atender”, afirmó.

6inbound 728x90

Además de que uno de los mayores obstáculos para atender la salud mental en México es la limitada asignación presupuestaria, señaló que muchos síntomas emocionales no se identifican de forma oportuna. En este sentido, conductas como la irritabilidad, el enojo desproporcionado y ciertas manías pueden ser señales de trastornos que requieren evaluación profesional. “En conductas de irritabilidad, por ejemplo, te enojas fácilmente, una ira desbordada, un enojo igual desbordado, una falta de gestión de las emociones de manera correcta y adecuada, y todo este se observa en gente que tiene manías“, precisó.

Las manifestaciones físicas mencionadas por el especialista no siempre se vinculan directamente con la salud mental, lo que retrasa su atención. Ante esto y en la lucha por lograr cubrir la creciente demanda de servicios de salud mental, el centro universitario insiste en incorporar la atención psicológica como parte integral del cuidado de la salud.

NotiPress/Carlos Ortíz

Resumen
Septiembre y octubre, los meses en que más se busca ayuda psicológica
Nombre del artículo
Septiembre y octubre, los meses en que más se busca ayuda psicológica
Descripción
Además del componente emocional, es común que los pacientes presenten síntomas físicos con origen psicológico.
6enpunto.mx
6enpunto.mx
6 en Punto Canal de Telegram

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.