El Pleno de la LVIII Legislatura del Estado de Querétaro sesionó en el auditorio de la cabecera municipal de Jalpan de Serra, declarado como recinto oficial del Poder Legislativo para tal efecto.
Ahí, sus integrantes aprobaron diversos dictámenes y ratificaron a los habitantes de esta región de la entidad, su compromiso de estar cerca de sus representados y escucharlos.
Con 22 votos a favor y cero en contra, aprobaron el Dictamen de la Iniciativa de Ley que reforma diversas disposiciones de la Ley de Protección Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro y de la Ley de Tránsito del Estado de Querétaro, en materia de verificación vehicular y movilidad sustentable, mismo que fue presentado por la Comisión de Movilidad Sustentable, que preside el diputado Antonio Zapata.
En la segunda se establece la obligatoriedad de llevar a cabo la verificación vehicular para todos los vehículos que circulen en territorio estatal, como medida de control de emisión de contaminantes a la atmósfera, y con ello salvaguardar la salud y el bienestar de las personas, ante el incremento del parque vehicular registrado en la entidad y de otras entidades federativas o extranjeros que en el transiten y que en los últimos años han provocado cambios en los niveles de emisiones y en consecuencia de la calidad del aire.
Asimismo, con 22 votos a favor, se aprobó el Dictamen presentado por la Comisión de Asuntos Indígenas que preside la diputada Atalí Rangel, respecto a la Iniciativa de Ley que reforma, deroga y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Querétaro, Ley de Salud del Estado de Querétaro y Ley de Educación del Estado de Querétaro, cuyo propósito es promover el conocimiento y desarrollo de la medicina tradicional indígena, considerando que las comunidades indígenas y los pueblos originarios son herederos y salvaguardas de tradiciones, costumbres, historia y patrimonio cultural.
Fue aprobado también, con 22 votos a favor, el Dictamen de la Iniciativa de Ley por la que se reforma el artículo 4 y se adicionan las fracciones VIII y IX a ese mismo artículo y adiciona la fracción XXII al artículo 11, de la Ley de Educación del Estado de Querétaro, el cual fue presentado por la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación, cuyo propósito es fomentar entre los educandos el uso adecuado de las tecnologías de la información y la comunicación, el conocimiento y la conciencia respecto a las mejores prácticas para hacer uso adecuado del Internet y de las redes sociales, previendo riesgos sus desde el ámbito educativo.
También se aprobó con 20 votos a favor, uno en contra y una abstención, el Dictamen de la “Iniciativa de Ley que reforma y deroga diversas disposiciones del Código Civil y Código de Procedimientos Civiles del Estado de Querétaro”, cuyo propósito es asegurar la efectiva implementación de la Ley General de los Derechos de las Niñas, los Niños y Adolescentes, para que sean los 18 años la edad mínima para contraer matrimonio, siendo uno de los compromisos que tiene esta Legislatura para garantizar el interés superior de la infancia.