La secretaria de Desarrollo Humano y Social del Gobierno Municipal de Querétaro, Beatriz Marmolejo Rojas, encabezó la convocatoria para integrar la primera generación de la Academia de Natación.
Esta pretende alcanzar los 600 estudiantes anualmente en las tres academias municipales de natación, las cuales serán serán la Unidad Deportiva Belén, en la delegación Epigmenio González; la Unidad Deportiva Bicentenario, en Paseos de San Miguel de la delegación Félix Osores Sotomayor; y el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma-Lomas, en la delegación Josefa Vergara y Hernández.
La principal finalidad de estas academias será la detección formal de talentos deportivos, el fomento y desarrollo en la práctica deportiva en la disciplina de natación para adultos mayores y personas con discapacidad, y contar con tres selecciones municipales enfocadas a la participación de los proceso de Olimpiada y Paralimpiada Nacional.
El titular del Instituto del Deporte y la Recreación, Miguel Ángel Álvarez Ramos, señaló que es vital promover la actividad física entre los habitantes.
Agregó que los talleres se otorgarán desde las etapas iniciales de aprendizaje, hasta el alto rendimiento, con miras a integrar más competidores que representen al municipio en campeonatos estatales, nacionales e internacionales.
Explicó que será a partir del 4 de julio cuando inicie la vigencia de la primera convocatoria, las sedes de la Academia
Además, se ofrecerán 150 espacios gratuitos de manera trimestral, las cuales se desglosan de la siguiente manera, 50 becas por alberca en módulos trimestrales, que se otorgarán a los habitantes interesados, los módulos están enfocados para habitantes de todas las edades a partir de los 6 años, adultos mayores y personas con discapacidad.
El procedimiento es llenar una solicitud de incorporación, llenar formato para un estudio socioeconómico, ambos disponibles en las oficinas de la dependencias y las unidades deportivas sedes de la Academia. Una vez integrados los alumnos, se llevará a cabo un examen inicial de grupos homogéneos para establecer un parámetro de desarrollo de habilidades individuales y así establecer en qué módulo colocarlo de acuerdo a esas capacidades.
Esta academia también contempla la implementación de exámenes finales con ello evaluar a los alumnos y el módulos de enseñanza, la finalidad es que aquellos que demuestren mejor desarrollo de sus habilidades serán canalizados a la Asociación Estatal de Natación y así darle continuidad a su proceso de formación de alto rendimiento.