Jornada Nacional contra el Dengue, Chikungunya y Zika será del 22 al 26 de agosto

2715
Mosquito Aedes aegypti
Acción por tu Salud - Municipio de Querétaro

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro informa que del 22 al 26 de agosto se llevará a cabo la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, Chikungunya y Zika.

La dependencia señaló que con esta jornada se pretende beneficiar a más de 25 mil habitantes de las  zonas endémicas de la entidad, alertando a la población sobre los riesgos a la salud por infección de estas enfermedades.

La estrategia contempla sensibilizar a la población y las formas de reducir la propagación del mosquito Aedes aegypti, portador de estos virus, mediante acciones de educación para la salud, difusión, participación social y acciones integrales para el control del vector en 40 planteles  educativos de los niveles: preescolar, escolar, medio y superior del área de riesgo en el estado.

6inbound 728x90

Además, se realizarán acciones de Unidades Limpias y Libres de Criaderos, en las 202 unidades de Salud de primer y segundo nivel de atención; se eliminarán criaderos en viviendas con la estrategia de “Patio Limpio y Saneamiento Básico” (Lava, Tapa, Voltea y Tira).

Se llevarán a cabo las campañas de descacharrización en las 11 Localidades de riesgo de los municipios de Arroyo Seco, Jalpan, Landa de Matamoros, Peñamiller y Querétaro con acciones de: destrucción de llantas no utilizadas, campañas de limpieza en vulcanizadores, talleres mecánicos, mercados, eliminación de maleza y de criaderos en sitios públicos y de esparcimiento (panteones, predios, baldíos, caminos, parques, unidades deportivas, etc.)

La Secretaría de Salud hace un atento llamado a la población queretana para que en caso de presentar síntomas acuda  a la unidad de salud más cercana.

Los síntomas

Dengue: fiebre, ataque al estado general, dolor de cabeza, dolor retroocular y de articulaciones, a veces puntitos rojos en la piel; los casos graves presentan sangrado y pueden causar la muerte.

Chikungunya: presenta los mismos síntomas que el dengue, sin embargo, el dolor en articulaciones es más intenso y el virus puede ocasionar artropatía crónica.

Zika: fiebre, conjuntivitis no purulenta, dolor de articulaciones y músculos, debilidad, puntos rojos en la piel, edema en miembros inferiores, vómito y diarrea. En embarazo: se le atribuyen alteraciones del tubo neural (Guillain Barré y microcefalia).

Se exhorta a la población a aplicar las siguientes medidas preventivas, con el fin de evitar la picadura del mosco transmisor de los virus de Dengue, Zika y Chikungunya:

  • Eliminar de la vivienda los criaderos potenciales del mosquito como llantas, botellas, y otros utensilios que no se usen.
  • Poner boca abajo los que sean útiles y no estén en uso.
  • Eliminar la hierba alrededor de la vivienda, para evitar que sea refugio de los mosquitos que transmiten el dengue.
  • Cambiar el agua a los floreros cada 3 días.
  • Poner mosquiteros en puertas y ventanas.
  • Mantener segura el agua de uso en tinacos, cisternas y otros contenedores; que estén bien tapados.
  • Usar repelentes e insecticidas domésticos en caso necesario.
  • Embarazadas: Control prenatal estricto.

Dengue Infografia

6 en Punto Canal de Telegram

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.