Al contratar una empresa que asegure su vehículo, podrá descubrir que uno de los puntos más importantes son los deducibles, es por ello, que escoger el correcto es vital para contar con una cobertura que logre brindar tranquilidad y seguridad por un costo sensato y justo. Con la colaboración de la plataforma compartiva de seguros ComparaenCasa, profundizamos en este tema.
Antes que nada, si es la primera vez que va a comprar una póliza, seguramente se preguntará qué son los deducibles, dado que se menciona seguido y en ocasiones lo explican de una forma que podria resultar compleja. A decir verdad, el deducible simplemente es la suma de dinero que debe abonar a su compañía en el caso de experimentar algún siniestro o una pérdida.
¿De qué manera funciona?
Hablando hipotéticamente, en el caso de que su vehículo sufra algún accidente, seguramente estará tranquilo de que la aseguradora se hará responsable. Con esto en mente, el daño del mismo asciende a los 10.000$ por ejemplo, y la cobertura cuenta con un deducible de 5.000$.
Por lo tanto, el vehículo será reparado y de la totalidad de los costos de mano de obra y reparación, solamente deberá abonar los 5.000$ que corresponde al deducible contratado, en tanto que la compañía se responsabiliza por la diferencia de los gastos.
Entonces.. Teniendo esto presente ¿Qué sucede si los destrozos del mismo resultan ser más altos?
De acuerdo a los expertos de ComparaEnCasa, plataforma online que posibilita ahorrar hasta un 40% al comparar y escoger entre las mejores compañías del país, afortunadamente, el deducible no se verá afectado. Es decir, si el importe del daño asciende a los 50.000, únicamente deberá abonar el deducible estipulado de 5.000$, y la diferencia como bien mencionamos, se hará responsable la aseguradora.
En el caso contrario, si la suma de los daños y reparación es inferior al deducible, el mismo tampoco se modificará, en esta situación, si el costo resulta ser de 3.000$ aun así, deberá abonar lo acordado para su reparación, ósea 5.000$
Por otra parte, los deducibles pueden ser de acuerdo a una suma estipulada, como en el ejemplo anterior de los 5.000$ o bien podria ser un determinado %. En otras palabras, en cualquiera de las dos alternativas, solamente usted escoge los deducibles para su póliza.
Sin embargo, seguramente podria cuestionarse cuál sería el más conveniente. A decir verdad, eso depende del asegurado y sus necesidades. Aun así, comprender los pro y contras de un deducible elevado de uno bajo, podrá ayudarlo a tomar la decisión más adecuada.
Deducibles elevados Vs Deducibles bajos
Escoger por un deducible alto, el mismo lo ayudará a reducir el precio de su cobertura. Lo cual posibilita adquirir pólizas extras, incrementando el nivel de protección sin sobrecargar su presupuesto.
No obstante, un deducible elevado, también quiere decir que ante la posibilidad de un accidente, el monto que deberá absorber será más alto. Asimismo, se presenta el riesgo de que en el caso de que sea víctima de un siniestro y el mismo resulte menor a lo estipulado, es decir, que el deducible sea superior al costo de la reparación. El propietario del vehículo es quien deberá responsabilizarse por los daños y perjuicios.
En tanto que, mientras menor sea el monto del deducible, mayor posibilidades tendrá de que el menor accidente, ya sea una rayadura o una optica roca, la póliza cubrirá los gastos. De todas maneras, en el caso de que suceda, el costo del cual deberá hacerse responsable será inferior.
Aun así, al reducir su deducible, la cobertura de la aseguradora será mayor. Es por ello, que es importante tener en cuenta que un deducible inferior, si bien puede incrementar la cantidad de circunstancias que cubrirá la aseguradora, al tener más gastos y con mayor continuidad, es posible que con el tiempo opten por aumentar su póliza.
