En abril arrancará la Jornada Nacional de Vacunación en el municipio de Querétaro y en el municipio de San Juan del Río, donde se atenderán a más 140 mil adultos mayores de 60 años que residen en estas dos demarcaciones.
Cabe destacar que estas son las localidades donde se concentra la mayor densidad poblacional en el Estado de Querétaro.
La Delegada Estatal de la Secretaría de Bienestar, Dra. Rocío Peniche Vera, detalló que se tiene prevista una logística importante en la que participan tres sectores:
- Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
- Salud (IMSS, ISSSTE y SESEQ)
- Secretaría Bienestar del Gobierno de México
Para el municipio de Querétaro será del 5 al 11 de abril y el gobierno estatal, a través de los Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ), solicitó que únicamente se concentre el servicio de vacunación en dos espacios:
- Parque Bicentenario Querétaro
- Eco Centro Expositor de Querétaro
donde se prevé atender a más de 90 mil adultos mayores durante la jornada.
“La propuesta emitida por SESEQ ante la Brigada Correcaminos, conformada por la SEDENA, Salud y Bienestar, prevé implicaciones logísticas que tienen que ser muy cuidadosas, especialmente porque se trata de brindar la mejor atención a nuestra población más vulnerable y tenemos que ofrecerles todas las facilidades para traslado y arribo a dichas instalaciones”, señaló la Dra. Peniche Vera.
Agregó que confía en que los centros de vacunación facilitados por el gobierno estatal serán idóneos para que tener una jornada exitosa, como se ha venido desarrollando en la entidad queretana.
La Secretaría de Bienestar se encuentra en la elaboración de la convocatoria considerando las delegaciones y colonias, para que la población pueda atender el llamado únicamente en la sede y horario que le corresponda.
Para San Juan del Río comenzará su jornada a partir del 12 y hasta el 15 de abril con cuatro centros de vacunación ubicados:
- CECUCO
- Centro de Salud La Valla
- Campus de la Universidad Autónoma de Querétaro
- Instituto Tecnológico de San Juan del Río
La Delegada de Programas Integrales para el Desarrollo apuntó que las convocatorias se encuentran en una planeación exhaustiva para evitar aglomeraciones en los centros de vacunación; por lo que reiteró el llamado a la población para que se presente de acuerdo con lo previsto en dicha convocatoria, la cual será publicada en la página de Facebook de la Secretaría de Bienestar Querétaro (https://www.facebook.com/QroBienestar).
También consideró oportuno agradecer a toda la sociedad queretana su compresión, paciencia y apoyo en el desarrollo de la Jornada Nacional de Vacunación, pues se trata de una labor histórica en todo el país y la colaboración de todos es prioritaria.
“Además, siendo un tema de salud, las instituciones debemos ser profesionales para evitar situaciones políticas o partidistas ajenas a esta labor que es una causa humanitaria. La Jornada Nacional de Vacunación debe estar blindada y evitar cualquier acción o posicionamiento en torno a ella por parte de los distintos actores políticos que en esas fechas estarán transitando por campañas electorales”, destacó.
La Dra. Peniche Vera agregó que, durante la primera quincena de abril, los adultos mayores de 60 años en la entidad tendrán al menos su primera dosis contra COVID-19 y es así como se está cumpliendo con el Plan Nacional de Vacunación, el cual avanza de manera progresiva y exitosa en la protección total de los adultos mayores.
