Impedirán paso a vehículos de carga contaminantes a la Zona Metropolitana del Valle de México

2445
6inbound 728x90

Por segundo año consecutivo operarán en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) sensores remotos que medirán las concentraciones de contaminantes de vehículos de carga a diésel y a gasolina.

Aquellos que rebasen los límites que estable la Norma 167 de Verificación Vehicular serán retirados de la circulación por la Policía Federal y recibirán una sanción económica de 40 días de salario mínimo.

Los operativos cubrirán todos los accesos carreteros al Valle de México y se realizarán de manera aleatoria entre marzo y junio.

6inbound 728x90

Cabe señalar que además de los operativos federales en puntos de acceso al Valle de México, las autoridades de la Ciudad de México y Estado de México también realizarán operativos con sensores remotos en sus respectivas jurisdicciones para sancionar a vehículos que emitan emisiones por arriba de la norma, como transporte público de pasajeros, transporte de servicio, vehículos particulares o vehículos oficiales.

A través de esta tecnología, en el 2016 las autoridades de la Ciudad de México, del Estado de México y la Policía Federal sancionaron más de 49,000 vehículos por ser ostensiblemente contaminantes.

La técnica de medición del sensor remoto consiste en la emisión de un haz de luz infrarrojo a lo largo de un trayecto específico y a la altura del tubo de escape de los vehículos. Una serie de detectores miden la concentración de HC, CO, CO2; mientras que la medición del NOx se lleva a cabo utilizando una fuente de luz ultravioleta.

Estos sensores están perfectamente sincronizados con un equipo que registra las emisiones vehiculares y con una cámara de fotografía digital, que captura la parte trasera del vehículo para obtener las placas y datos técnicos.

6 en Punto Canal de Telegram

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.