¿Por qué y cómo drenar un calentador?

2355
¿Por qué y cómo drenar un calentador?
TRANSPORTE COMUNITARIO

Con el fin de garantizar excelentes prestaciones de tu boiler de paso de gas, es necesario drenarlo. Es posible que toda persona que compre un calentador de agua, se pregunte cómo realizar el proceso correctamente. Junto a los profesionales de Avera te enseñamos la forma correcta de hacer el drenaje al boiler. 

Razón por la que hay que hacer drenaje al calentador 

Lo primero que debes saber es que el drenaje debe hacerse en un tiempo sugerido por el fabricante. De esa forma, disfrutarás de baños calientes, saludables, así como lavarás tus toallas para que desaparezcan por completo los hongos y bacterias que pueden perjudicar tu salud y la de tu familia. 

A continuación, te damos todas las razones por las que tienes que hacer un drenaje al calentador. Lo bueno es que este proceso lo puedes hacer tú mismo, así que no tienes que gastar dinero en un servicio profesional para drenar tu boiler. 

Suscribete da click en la campanita

Calidad del agua 

Después del drenaje, podemos notar como la calidad del agua mejora mucho. Este proceso garantiza que jamás sufrirás de sarro en el agua. No hacer este mantenimiento ocasiona que se acumule en el fondo del tanque, partículas de óxido, sarro y suciedad. Es sumamente peligroso que esto ocurra pues se desarrollan bacterias que entran en contacto con tu piel cuando te bañas, lavas tus manos, caras o bien cuando lavas la ropa. 

Mejora el desempeño de tu boiler

Si no se hace un drenaje de calentador, los elementos internos se van desgastando y, eso lleva a que el desempeño sea menor. Si los componentes fallan, entonces el calentador no cumplirá bien su función. Por ejemplo, el tiempo de calentar el agua será más largo, lo que conllevará a un mayor gasto de gas. Y si no se hace el mantenimiento, llegará un momento que dejará de funcionar y tendrás que reemplazarlo. 

Previene cualquier daño

Es por eso que el mantenimiento es básico para tu calentador y hacer el drenaje forma parte de este proceso. Además de prevenir daños que disminuyan las prestaciones del boiler, también ahorrarás en servicios de reparación. Sin mencionar que evitas tener que comprar uno nuevo, a menos que sea estrictamente necesario. 

Cuando postergamos este servicio, es normal que comience a generar malos olores. Por ejemplo, si tu calentador de paso empieza a oler a azufre, hace ruidos raros cuando se usa o sufre sobrecalentamientos, hay que revisarlo lo antes posible. 

Lo mejor es que estés pendiente de todo lo que ocurre, le hagas limpieza y mantenimiento cada seis meses y solicites un servicio de revisión completa por lo menos una vez al año. Haciéndolo así, disfrutarás de ricos baños todo el año. Además, evitarás riesgos comunes de los boilers que no se les hace drenaje. 

 ¿Cómo drenar un boiler de paso? 

Para hacer un efectivo drenaje del calentador de agua, debes seguir las sugerencias que te damos a continuación. Cumplir con cada paso, te garantizará una limpieza completa del tanque y un agua limpia cada vez que te vas a bañar. 

  • Apagar el calentador de paso. 
  • Abrir la llave de agua caliente de la regadera, por un espacio de 10 minutos o hasta que el agua salga completamente fría. Recuerda recoger el agua para evitar malgasto de dinero y cuidar el medioambiente. 
  • Cerrar las válvulas de agua y gas que alimentan el calentador. 
  • Debajo de la llave de drenaje del boiler, coloca una cubeta y entonces, abre la llave. 
  • El calentador se irá vaciando. Deja la llave abierta hasta que no salga más agua. 
  • Abre la válvula para que el boiler se enjuague bien. Una vez que el agua salga limpia, cierra la válvula. 
  • Cierra la llave del drenado. 
  • Abre la llave de la regadera que corresponde al agua caliente. 
  • Abre la válvula de agua para llenar de nuevo el boiler. Sabrás que el calentador está lleno cuando por la regadera salga agua. 
  • Abre el suministro de gas. 
  • Cierra la regadera y enciende de nuevo el calentador de paso. 

Viendo lo fácil que es hacer el drenaje del boiler, no hay razón para que no lo hagas. Lo más recomendable es que el drenado se realice cada dos meses. Con esto, garantizarás baños calientes y limpios todos los días. Pero recuerda que este no es el único mantenimiento al que hay que someter tu calentador de paso. 

Resumen
¿Por qué y cómo drenar un calentador?
Nombre del artículo
¿Por qué y cómo drenar un calentador?
Descripción
Lo más recomendable es que el drenado se realice cada dos meses. Con esto, garantizarás baños calientes y limpios
6enpunto.mx
6enpunto.mx
6 en Punto canal de telegram

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.