Ante la declaratoria de Fase 3 emitida por el Gobierno de México, el Instituto Queretano del Transporte (IQT) reforzó las acciones sanitarias a fin de mitigar el riesgo de contagio por COVID-19 entre la población usuaria de este sistema.
Por ello, se implementan las siguientes acciones:
- Se reforzarán las medidas de sanitización y limpieza del transporte público.
- Será necesario que todos los usuarios y operadores hagan uso del cubreboca durante sus trayectos, en cualquier unidad del transporte público.
- Evitar el uso de efectivo y utilizar la tarjeta de prepago en el transporte público colectivo.
- Se limitará la ocupación de usuarios del transporte público colectivo a máximo el 50% de la capacidad de cada unidad.
- Serán instaladas cabinas protectoras en las unidades del transporte público colectivo urbano, así como en los taxis tradicionales, mixtos, suburbanos regulados por el IQT, a fin de disminuir los riesgos de propagación del COVID-19.
“Si todos los usuarios del transporte público hacemos caso a esta recomendación podremos minimizar la posibilidad de contagio”, subrayó el director del IQT, Alejandro López Franco.

Desde el inicio de la contingencia el IQT ha coordinado acciones destinadas a cuidar la salud de la población, entre ellas la sanitización y desinfección de unidades del transporte público colectivo, la capacitación de operadores, la distribución de gel antibacterial en unidades y estaciones del sistema Qrobús, la difusión de medidas preventivas, así como la instalación de filtros en la Terminal de Autobuses de Querétaro donde se toma la temperatura a los viajeros con termómetros infrarrojos.
De igual modo, en coordinación con los municipios de Querétaro, Corregidora y El Marqués, entraron en operación 14 rutas exclusivas y gratuitas para el personal médico de la Zona Metropolitana; esta medida se suma al servicio gratuito que taxistas han ofrecido de manera voluntaria al personal de salud.
Respecto a la programación de rutas, el Instituto trabaja con la empresa MóvilQro Bus para que se mantengan las frecuencias, principalmente en horas pico, y evitar aglomeraciones.
En caso de existir nuevas medidas sanitarias en el transporte público, estas serán dadas a conocer a través de los canales oficiales del Instituto.
El IQT hace un llamado a la solidaridad y responsabilidad de la sociedad queretana durante la Fase 3, y exhorta a las y los queretanos a quedarse en casa, a limitar sus salidas a lo estrictamente indispensable, y atender las recomendaciones que emitan las autoridades sanitarias durante el tiempo que dure la contingencia.
