Aunque el dolor en el pecho suele asociarse con un infarto, en las mujeres los síntomas pueden ser más sutiles y, en ocasiones, pasar desapercibidos. Esta diferencia puede demorar la atención médica urgente, reduciendo las posibilidades de una recuperación completa.
La enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte en mujeres en EE. UU.., pero muchas desconocen las señales específicas que pueden indicar un infarto según Shanmugam Uthamalingam, cardiólogo del Hospital Houston Methodist. “vemos pacientes que no presentan las señales típicas de un ataque cardíaco. Puede tratarse de dolor entre los omóplatos o dificultad para respirar. A menudo creen que se debe a esfuerzo físico y no saben que están sufriendo un infarto”.
Algunas mujeres pueden experimentar una sensación de presión en el centro del pecho, dolor en la espalda, cuello o mandíbula, así como indigestión, náuseas o fatiga inusual. Otros síntomas frecuentes incluyen dificultad para respirar sin esfuerzo físico, mareos, sudoración repentina y sensación de ansiedad intensa o “algo no está bien”.
El especialista recomienda acudir directamente a una sala de emergencias ante cualquier molestia inexplicable. “Un centro de atención urgente puede no contar con los recursos para diagnosticar adecuadamente un ataque cardíaco”, advierte.
Históricamente, los síntomas cardíacos se han descrito con base en los patrones masculinos. Lo que ha llevado a que los síntomas femeninos se minimicen o se atribuyan al estrés, cansancio o trastornos hormonales.
Mujeres también enfrentan factores de riesgo muy particulares y sobre todo de riesgo tales como la presión arterial alta, la diabetes las enfermedades autoinmunes y la depresión impactan más severamente en mujeres, aumentando el riesgo de enfermedad cardiovascular.
Entre las recomendaciones preventivas están llevar una dieta saludable, mantenerse físicamente activas, controlar el peso, dejar de fumar y dormir entre siete y nueve horas diarias. También es clave compartir con los médicos cualquier antecedente familiar de enfermedad cardíaca.
“Escuchen su cuerpo, si un proveedor no toma en serio sus síntomas, busquen otro profesional que sí lo haga”, enfatizó el Dr. Uthamalingam.