La Secretaría de Salud espera que con los cuidados sanitarios y la vacunación anticovid, la cuarta ola de la pandemia pueda ser menor a la estimada.
Esto porque la Universidad de Washington realizó proyecciones, donde asegura que podría haber el doble de muertes, 9 mil 249 a inicios del siguiente año.
Sin embargo la titular de la dependencia, Martina Pérez Rendón, consideró que las medidas sanitarias podrían aminorar el impacto.
“No creo yo, tan bajito como está esa proyección de la Universidad de Washington, pero sí algo intermedio entre eso y lo que tuvimos en esta tercera ola”.
Asimismo, las proyecciones de la universidad estiman que la cuarta ola de Covid-19 iniciaría entre el 22 y el 25 de noviembre de 2021.
“Esa gráfica que presenta si no hiciéramos nada, si la gente estuviera al 100 por ciento en sus actividades, no usara cubrebocas, no respetara la sana distancia ese sería el escenario más dramático que se pudiera presentar”.
