Crecimiento en la Adolescencia: Desafíos y Oportunidades

756
Crecimiento en la Adolescencia: Desafíos y Oportunidades
6inbound.com

Durante la etapa de la adolescencia, hombres y mujeres vivimos y sufrimos una serie de cambios física y emocionalmente en la vida, y es en estos años que niños y niñas experimentan un rápido crecimiento y desarrollo que puede influir en su salud y bienestar a largo plazo.

A continuación, hablaremos de las características del crecimiento normal en niñas y niños entre los 10 y los 15 años respecto a los cambios de altura, desarrollo sexual, muscular o psicológico; los factores que pueden alterarlo como la alimentación y el ejercicio y los padecimientos o afecciones que podrían vivirse en esta etapa crucial de la vida como trastornos hormonales, diversos tipos de enanismo, síndromes específicos o retrasos en el crecimiento.

El Crecimiento “Normal”

Como ya mencionamos, la adolescencia es una fase de crecimiento y desarrollo acelerado que inicia, tanto en niños como niñas, aproximadamente a los 10 años y se extiende hasta los 15 o 16 años, en promedio. Es durante este período que tanto las niñas como los niños experimentan cambios notables en su cuerpo.

Suscribete da click en la campanita

A continuación, enumeramos algunas características del crecimiento normal en adolescentes:

Altura: En esta etapa amos experimentan un significativo estiramiento en altura. Las niñas experimentan su mayor período de crecimiento entre los 11-12 años, mientras que en los niños suelen vivirlo entre los 13-14 años. En promedio, durante la adolescencia se puede experimentar un aumento de altura de aproximadamente 5 a 10 centímetros por año.

Desarrollo Sexual: La pubertad marca el inicio del desarrollo sexual en los adolescentes. En las niñas, esto se refleja en el desarrollo de senos, la menstruación y cambios en la distribución de la grasa corporal. En los niños, se observa el crecimiento de vello facial y corporal, la voz más profunda y el aumento en el tamaño de los testículos.

Crecimiento Muscular y Óseo: Además del aumento en altura, las y los adolescentes también experimentan un desarrollo muscular y óseo significativo. Los huesos se fortalecen, y los músculos se desarrollan en respuesta al crecimiento y a la actividad física.

Cambios en el Cerebro: El crecimiento cerebral continúa durante la adolescencia, lo que puede influir en la cognición, la toma de decisiones y el desarrollo emocional.

Factores que pueden influir en el crecimiento de las y los adolescentes

Si bien el crecimiento en la adolescencia sigue patrones “generales” o “normales”, varían entre uno y otros individuos por influencia de varios factores como:

Genética: La genética sigue desempeñando un papel fundamental en el crecimiento durante la adolescencia y, sin duda, las características físicas que heredan de sus padres y familiares, influyen en la altura y otros rasgos físicos.

Nutrición: Una dieta equilibrada y nutritiva es esencial para un crecimiento saludable durante la adolescencia. La falta de nutrientes, como proteínas, calcio y vitaminas, puede afectar el crecimiento y desarrollo en esta etapa. El acelerado crecimiento que tiene el cuerpo en la adolescencia hace que muchos adolescentes tengan más apetito.

Hormonas: Las hormonas desempeñan un papel clave en el crecimiento, precisamente una de las más importantes es la hormona del crecimiento y existen otras que también juegan un papel fundamental en esta etapa como la insulina y las hormonas sexuales.

Ejercicio y Actividad Física: El nivel de actividad física puede influir en el desarrollo muscular y óseo de los adolescentes. El ejercicio regular es esencial para un crecimiento óptimo y sano.

Salud Mental: El estrés crónico y los trastornos de salud mental pueden afectar negativamente el crecimiento y el bienestar de los adolescentes.

Enfermedades Relacionadas con el Crecimiento en Adolescentes

Existen varias enfermedades y afecciones que pueden estar relacionadas con el crecimiento en adolescentes y que requieren atención médica adecuada. Algunas de las enfermedades y condiciones relacionadas con el crecimiento en adolescentes incluyen:

Retraso en el Crecimiento: Algunos adolescentes pueden experimentar un retraso en el crecimiento debido a factores genéticos, desnutrición, trastornos hormonales o enfermedades crónicas.

Enanismo: Es una condición médica caracterizada por una estatura significativamente más baja que el promedio y existen varios tipos de enanismo, todos ellos relacionados con alteraciones en el crecimiento óseo y la estructura esquelética.

Síndrome de Turner: Este trastorno genético afecta a las niñas y se caracteriza por retraso en el crecimiento, desarrollo sexual anormal y otros problemas médicos.

Síndrome de Klinefelter: Este síndrome genético afecta a los niños y puede llevar a un desarrollo sexual atípico, lo que incluye retraso en el crecimiento.

Trastornos de la Tiroides: Los trastornos de la tiroides, como el hipertiroidismo o el hipotiroidismo, pueden afectar el crecimiento y el desarrollo en los adolescentes.

Trastornos Nutricionales: La anorexia nerviosa y la bulimia pueden tener efectos perjudiciales en el crecimiento de los adolescentes debido a la falta de nutrientes esenciales.

Recuerda que la adolescencia es un período importante para el crecimiento y desarrollo de una persona, tanto en lo físico como en lo emocional, por ello es importante comprender los patrones normales de crecimiento, los factores que pueden influir en él y las enfermedades relacionadas, para garantizar el bienestar de las y los adolescentes.

Por lo anterior, es importante brindar el apoyo adecuado a los adolescentes para que pueden experimentar un crecimiento saludable y desarrollarse plenamente.

Resumen
Crecimiento en la Adolescencia: Desafíos y Oportunidades
Nombre del artículo
Crecimiento en la Adolescencia: Desafíos y Oportunidades
Descripción
Es en estos años que niños y niñas experimentan un rápido crecimiento y desarrollo que puede influir en su salud y bienestar a largo plazo.
6enpunto.mx
6enpunto.mx
Suscribete da click en la campanita

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.