IMSS ofrece curso gratuito para prevenir consumo de drogas en adolescentes

13
IMSS ofrece curso gratuito para prevenir consumo de drogas en adolescentes
6inbound 728x90

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fortalece su estrategia de prevención de adicciones entre la población juvenil con el curso en línea “Hablemos del consumo de sustancias psicoactivas”, dirigido a adolescentes de 10 a 15 años. Esta capacitación gratuita forma parte de la plataforma CLIMSS y busca ofrecer herramientas prácticas y educativas para enfrentar los riesgos asociados al consumo de drogas, mediante una metodología interactiva y accesible.

Desde su lanzamiento en agosto de 2024, el curso ha registrado más de 5 mil 700 inscripciones, y casi 3 mil 500 adolescentes han aprobado satisfactoriamente sus evaluaciones. La iniciativa busca contribuir a la formación de una juventud más informada y consciente sobre los efectos de las sustancias psicoactivas, como parte de una política pública integral de salud mental y prevención de adicciones.

El curso está diseñado con un enfoque lúdico y amigable. Utiliza juegos y actividades interactivas que permiten a las y los adolescentes explorar conceptos como autoestima, comunicación efectiva y literacidad crítica. Estos contenidos ayudan a desarrollar habilidades para identificar influencias externas, como redes sociales o figuras públicas, que promueven de manera implícita el consumo de drogas.

6 en Punto Canal de Telegram

Con una duración de aproximadamente 15 horas, el curso es completamente automatizado y está disponible en línea las 24 horas del día, los siete días de la semana. Las y los participantes pueden tomarlo a su propio ritmo y, al obtener una calificación igual o superior a 80 puntos, pueden descargar una constancia oficial de participación.

José Luis Ramírez Martínez, jefe del Área de Producción Educativa en la División de Capacitación y Adiestramiento Técnico del IMSS, señaló que este curso va más allá de la teoría. “No solo van a conocer qué son las sustancias psicoactivas, sino que también podrán analizar su impacto en la vida cotidiana y desarrollar habilidades de comunicación para diseñar un proyecto de vida libre de adicciones”, indicó.

El curso se inscribe dentro de una estrategia más amplia de la plataforma CLIMSS, que incluye 17 cursos enfocados en la salud mental, la prevención del consumo de sustancias y la atención a las adicciones. Estos cursos están segmentados para diferentes perfiles, como adolescentes, madres, padres, personal docente, personal médico, trabajadores y empleadores.

Los cursos disponibles incluyen:

Para adolescentes:

  • Decisión sin adicción.
  • Herramientas para evitar el consumo de fentanilo en estudiantes de secundaria.
  • Hablemos del consumo de sustancias psicoactivas.

Para madres, padres y tutores:

  • Curso para padres: Detección y prevención del consumo de sustancias.

Para personal docente:

  • Factores de riesgo en adicciones, el maltrato escolar y ciberacoso.
  • Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Guía para docentes.
  • Herramientas para docentes dirigidas a prevenir el consumo de fentanilo en estudiantes de secundaria y preparatoria.
  • El desafío de las nuevas sustancias psicoactivas. Protección de la población joven en sus entornos escolares y comunitarios.

Para personal médico:

  • Atención a trastornos mentales basada en la estrategia mhGAP.
  • Salud mental para todas las personas.
  • Primera Ayuda Psicológica (PAP).
  • Atención a los problemas por consumo de sustancias psicoactivas en servicios de urgencias y consulta externa del segundo nivel.
  • Criterios ASAM para ubicación, admisión y tratamiento de usuarios de sustancias.
  • Abordaje de trastornos por consumo de sustancias en el tercer nivel de atención.

Para trabajadores y empleadores:

  • Adicciones y sus repercusiones en el entorno laboral.
  • Consumo de sustancias psicoactivas en el entorno laboral.

Cada curso está diseñado para atender las necesidades específicas de cada público y ofrecer herramientas que faciliten la prevención, detección temprana y atención adecuada del consumo de sustancias. Todos son gratuitos y están disponibles con solo registrarse en la plataforma CLIMSS.

Para acceder, es necesario contar con una cuenta activa en la plataforma CLIMSS, disponible en https://climss.imss.gob.mx/registro.php. Las y los interesados deberán proporcionar un correo electrónico, CURP o número de seguridad social y confirmar su cuenta vía email.

El IMSS enfatiza que el objetivo de esta estrategia es fortalecer una cultura de prevención desde las etapas más tempranas de la vida, involucrando a todos los actores sociales en la construcción de entornos seguros, informados y saludables.

¿Qué medidas consideras más efectivas para proteger a las y los jóvenes del consumo de drogas?

Resumen
IMSS ofrece curso gratuito para prevenir consumo de drogas en adolescentes
Nombre del artículo
IMSS ofrece curso gratuito para prevenir consumo de drogas en adolescentes
Descripción
Más de 5 mil 700 jóvenes se han inscrito al curso “Hablemos del consumo de sustancias psicoactivas”, disponible en línea por el IMSS.
6enpunto.mx
6enpunto.mx
6inbound 728x90

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.