Con la finalidad de poder llegar a toda la población de una manera rápida y efectiva, y mantener a su alcance las medidas, los avances y, sobretodo, las acciones de prevención de riesgos para la salud, la Secretaría de Salud de Querétaro presentó su revista digital “Asertividad”
El secretario de Salud de la entidad, Alfredo Gobera Farro, junto con el director de Protección contra Riesgos Sanitarios, Raúl Chavarría Salas, reconoció la labor que realizan día a día todas las personas que laboran en la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, a fin de proteger la salud de la población queretana.
El director de Protección contra Riesgos Sanitarios, dijo que la revista es producto del trabajo de un gran equipo y de un gran esfuerzo de comunicación.
Informó que la operación llevada a cabo en dicha dirección, comprende cuatro aspectos importantes: productos y servicios, insumos para la salud, servicios de salud y salud en general (referente a productos tóxicos); por lo que asertividad es una palabra que está entre dos grandes parámetros: comunicar agresivamente o comunicar pasivamente, “nosotros tenemos que comunicar estos cuatro aspectos en un punto de equilibrio, no sólo de informar, sino de fomentar que las acciones se hagan y los usuarios aprendan a tener esa voluntad de entender de forma clara y precisa lo que queremos transmitir de la Ley”, expresó.
“Asertividad” será de publicación bimestral y cuenta con espacios que contienen recomendaciones para prevenir riesgos e importancia de la participación de la sociedad en la protección contra riesgos sanitarios, sección de noticias en donde se informan las acciones realizadas, las voces de las jurisdicciones, información sobre el Centro Integral de Servicios y del Laboratorio Estatal de Salud Pública, días conmemorativos, alertas sanitarias, entre otros temas de interés general.
La liga para acceder a este medio digital es: http://www.seseq.gob.mx/Rsanitaria/
En este evento estuvieron presentes los colaboradores de la revista “Asertividad”, así como personal de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios.