Tabaquismo aumenta riesgo cardiovascular y enfisema pulmonar: @IMSSQueretaro

2918
Tabaquismo aumenta riesgo cardiovascular y enfisema pulmonar
“Tabaquismo” by Josu Mendicute is licensed under CC BY 2.0
6 en Punto Canal de Telegram

El consumo de tabaco ( tabaquismo ) lleva a las personas a padecer enfermedades crónicas irreversibles, como el enfisema pulmonar y cáncer, ya sea en pulmones, lengua, boca, además de que aumentan los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares; señaló el doctor Héctor Martínez Troncoso, jefe de Medicina Interna del Hospital General Regional (HGR) No. 1 del IMSS en Querétaro.

“El riesgo cardiovascular incrementa, es decir, las probabilidades de que los pacientes sufran trombosis en arterias, que pueden llevarlo a la pérdida de alguna extremidad; evento vascular, comúnmente conocido como embolia, que puede dejar secuelas permanentes”, mencionó Martínez Troncoso.

Tabaquismo en Embarazo

El médico destacó que el tabaquismo en mujeres embarazadas representa un alto riesgo tanto para la madre como para el recién nacido, ya que puede llegar a presentar bajo peso al nacer, complicaciones durante el parto; por lo que se debe evitar inhalar humo de cigarro.

6 en Punto Canal de Telegram

Explicó que la nicotina provoca una hipoxemia —falta de oxígeno—, lo que reduce el flujo sanguíneo en la placenta y aumenta los riesgos de abortos espontáneos, nacimientos prematuros o complicaciones durante el embarazo, que pone en peligro la vida tanto del feto como de la madre.

Querétaro, entre los primeros 5 de consumo de tabaco

Tabaquismo aumenta riesgo cardiovascular y enfisema pulmonar“Querétaro es un estado con alto consumo de tabaco, ya que nos encontramos por arriba de la media nacional, nos encontramos en los primeros cinco lugares en consumo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones” enfatizó, por lo que consideró necesario tomar conciencia sobre las complicaciones que representa este hábito en nosotros y nuestras familias.

El cigarro contiene más de cuatro mil sustancias cancerígenas, que aumentan el riesgo de padecer cáncer, como las nitrosaminas —aditivos utilizados para conservar la carne, darle color y sabor, entre otros usos—, la nicotina y el alquitrán, que también afectan al sistema cardiovascular y cerebral.

6inbound 728x90

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.