De acuerdo al PREP (Programa de Resultados Electorales Preliminares) de las elecciones, en Querétaro hubo cambios importantes en la geografía política, especialmente porque hubo municipios y diputaciones locales que fueron conservadas, pero también muchas que cambiaron de color; incluso, en dos municipios ganaron candidatos independientes a la alcaldía.
Las causas son varias, tiene que ver el que en algunas demarcaciones los ciudadanos premiaron al partido o candidato por los buenos resultados, como fueron muchos comentarios de ciudadanos en Corregidora donde continuará el PAN, casos como Tequisquiapan donde ganó un candidato independiente, demostrando el hartazgo que tienen sus pobladores de los partidos políticos, así como por el carisma o conocimiento propio del candidato y, también tuvo mucho que ver el efecto AMLO o Morena, el cual logró diputaciones locales y federales, manteniendo en “jaque” la votación en el municipio de Querétaro con tan sólo el 1 por ciento de diferencia entre el primer y segundo lugar.
En resumen, el gran ganador al igual que las elecciones anteriores, fue el Partido Acción Nacional y las demarcaciones o curules en las que hizo coalición con el PRD y MC, debido a que quedan con la mayoría de los municipios, 12 en total, y 10 diputaciones locales, por lo que tendrán mayoría en la próxima legislatura de Querétaro. El PRI prácticamente quedó como la tercer fuerza en la entidad al haber perdido alcaldías, sólo se quedó 4 de ellas, así como posiciones en la Cámara local, donde alcanzaron únicamente 2 diputaciones.
Morena se posicionó como la segunda fuerza en Querétaro, tanto por las votaciones en las alcaldías, aunque hasta el momento no alcanzó a ganar ninguna (falta ver como se dirime el caso del municipio de Querétaro), pero sí logró obtener tres distritos locales, los que abarcan el Centro Histórico de la capital (Distritos 1, 2 y 3 locales).
Los resultados del PREP para presidencias municipales:
Querétaro
Hasta el momento, el virtual ganador es Luis Nava, candidato común por el PAN-PRD y MC, con el 35.30 por ciento (140,983 votos) de los votos y con una diferencia de 1 punto porcentual sobre Adolfo Ríos, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES) que obtuvo el 34.31 por ciento (137,034 votos). Debido a la cercanía y el número de votos de diferencia es muy probable que este municipio termine resolviéndose en tribunales.
Corregidora
En el municipio de Corregidora es muy amplia la ventaja del candidato común del PAN, PRD y MC, Roberto Sosa Pichardo, quien logró el 46.91 por ciento de las preferencias, mientras que su más cercano oponente, Gabriela Moreno Mayorga (Morena.-PT-PES), obtuvo el 23.12 por ciento y Ricardo Astudillo Suárez únicamente el 16.13 por ciento.
El Marqués
Este es uno de los municipios que más ha cambiado de colores en los últimos años y esta elección no fue la excepción, debido a que Enrique Vega Carriles, candidato del PAN, ganó la elección con una ventaja de dos puntos al obtener el 31.05 por ciento de los votos, mientras que Mario Calzada Mercado, quien buscaba la reelección, logro el 29.21 por ciento de las preferencias.
Huimilpan
Al igual que el caso de El Marqués, en este municipio cambió nuevamente el color, debido a que con un avasallante 45.57 por ciento gana las elecciones Leticia Servín Moya, candidata del PAN-PT, mientras que la ex alcaldesa, que buscaba la reelección, Celia Durán Terrazas, únicamente alcanzó el 23.76 por ciento de los votos.
Ezequiel Montes
Este es uno de los municipios que llama la atención, ya que después de haber sido priísta y encabezado por Griselada Pineda Feregrino, la cual como candidata logró el 8.04 por ciento de la votación, se lo disputan Magda Guadalupe Pérez Montes del PAN-PRD-MC, virtual ganadora, y Elvia Montes Trejo deMorena.-PT-PES, con un 35.60 por ciento y 35.30 por ciento de las preferencias, respectivamente; es decir no más del .3 por ciento, por lo que este municipio podría resolverse en tribunales.
San Joaquín y Tequisquiapan independientes
Ambos municipios son de llamar la atención, especialmente para los partidos políticos, ya que la ciudadanía apostó por proyectos independientes, sea por el carisma del candidato o por el hartazgo del sistema partidario.
En San Joaquín, la ganadora fue la independiente Belém Ledesma Ledesma, con el 36.52 por ciento de las preferencias, seguida de la candidata del PAN-PRD-PT, Vanesa Alcántara, con el 25.80 por ciento y por María Teresa Martínez Martínez del PRI con 24.60 por ciento.
Para el caso de Tequisquiapan, el ganador fue José Antonio Mejía, independiente que logró el 23.40 por ciento de la votación, seguido de Issac Castro con el 21.59 por ciento y Héctor Iván Magaña, con el 19.44 por ciento.
Amealco de Bonfil
Rosendo Anaya (PAN) 48.48 por ciento
Gustavo Mendoza (PRI-PVEM) 35.51 por ciento
Arroyo Seco
Guadalupe Montes (PRI-PVEM) 35.67 por ciento
Ofelia del Castillo (Morena.-PT-PES) 21.5 por ciento
Cadereyta de Montes
León Enrique Bolaño (PAN-PRD) 29.28 por ciento
Carlota Ledezma (PRI-PVEM) 18.77 por ciento
Ana María Hernández (Morena.-PT-PES) 16.15 por ciento
Colón
José Alejandro Ochoa (PAN) 27.11 por ciento
Antonieta Puebla (PRI-PVEM) 19.20 por ciento
Jalpan de Serra
Celia Amador (PRI-PVEM) 37.38 por ciento
Selene Salazar (PAN-PDR-MC) 31.73 por ciento
Landa de Matamoros
Marina Ponce (PAN-PDR-MC) 45.68 por ciento
Eva Maldonado (PRI-PVEM) 39.85 por ciento
Pedro Escobedo
Amarildo Bárcenas (PAN-PRD) 37.03 por ciento
Ramón Malagón (Independiente) 14.50 por ciento
Peñamiller
Agnoli García (PRI) 35.34 por ciento
Juan Carlos Linares (PANAL) 35.05 por ciento
Pinal de Amoles
Isidro Garay (PRI-PVEM) 31.85 por ciento
Silvia Landaverde (PAN) 30.63 por ciento
San Juan del Río
Guillermo Vega (PAN) 36.78 por ciento
Juan Alvarado (Morena.-PT-PES) 26.76 por ciento
Gerardo Sánchez (PRI) 17.50 por ciento
Tolimán
Ma. Guadalupe Alcántara (PAN-PRD-MC) 26.75 por ciento
Martín Jiménez (PT) 22.79 por ciento
Magdaleno Muñoz (PANAL) 12.06 por ciento
Mucha gente no sabe aun que el PAN es un partido elitista y pronto vera la diferencia con MORENA, porque este último basada su filosofía a la apertura de un sistema capitalista moderado encausado a lograr beneficios para los empresarios, pero mayores beneficios para el pueblo; esto es mejor que el capitalismo mordaz y explotador de la clase trabajadora que han promovido el PAN y el PRI toda la vida. Por lo pronto ya nos dimos cuenta que el PRI es un partido corrupto… y con el tiempo, MORENA será quien oriente el rumbo de México hacia un mejor ingreso para el trabajador, situación a la que se oponen rotundamente empresarios ambiciosos; debemos reconocer, que el empresario pone el capital, pero el trabajador es quien genera la riqueza, por ese motivo, el trabajador debe ser bien recompensado.