En Querétaro, son los adolescentes y jóvenes quienes hace mayor uso de la telefonía móvil (celular) de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2016 que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Los resultados de esta encuesta arrojan que al menos el 76 por ciento de los queretanos, es decir, un millón 401 mil 939 personas, cuentan con un aparato de telefonía móvil, mientras que el 23.5 no tiene uno.
También que son las mujeres quienes hacen mayor uso de esta tecnología, al menos el 52.9 por ciento, mientras que sólo el 47.1 por ciento son hombres.
Entre las edades que hacen mayor uso del celular se encuentran los que están entre los 25 y 34 años (18.9 por ciento); seguidos de los que cuentan entre 18 a 24, y entre 35 a 44 años de edad (17.9 y 17.9 por ciento respectivamente); el grupo de edad que sigue es el que está entre los de entre 12 y 17 años (14.8 por ciento), después el grupo entre los 45 y 54 años (13.5 por ciento); dejando las dos últimas posiciones a los mayores de 55 años (11.2 por ciento) y los de entre 6 y 11 años (5.8 por ciento).
De acuerdo a su escolaridad, los que tienen terminada la secundaria son quienes utilizan más esta tecnología (32.8 por ciento), seguidos de los que cuentan con primaria terminada (23 por ciento), luego preparatoria (20.6 por ciento), licenciatura (19.4 por ciento) y finalmente los que tienen algún posgrado (1.5 por ciento).
De los usuarios de teléfono celular en la entidad, al menos el 83.4 por ciento lo ocupa diariamente, mientras que el 11.9 por ciento afirma utilizarlo sólo una vez por semana y el 2.9 por ciento una vez por mes.
El Smartphone es la predilección y la moda en Querétaro, el cual es usado por el 75.6 por ciento de los que cuentan con un celular, mientras que el 24 por ciento utiliza uno común.
Así mismo, el prepago es la preferencia entre los queretanos, el 75 por ciento ocupa este tipo de servicio; sólo el 23.7 por ciento utiliza un plan tarifario (postpago) y el 0.6 utiliza ambos planes.
Respecto a los 431 mil 796 queretanos que no usan celular, el 27.4 por ciento no lo utiliza porque considera que es incosteable, el 23.3 por ciento afirma que no lo necesita y el 1.9 por ciento señala que no lo puede utilizar por no haber servicio de conexión en su comunidad. El 4.3 por ciento dijo que no lo usa por razones de seguridad y el 10.1 por ciento por no tener independencia económica.
Finalmente, de los queretanos que tienen algún celular, al menos el 76.8 por ciento accede a internet por esta vía y el 23.2 por ciento no, ya sea por no contar con un plan que incluya el servicio de datos o no tener un teléfono con la tecnología adecuada.