Fue inaugurado el Sendero de Acceso de la Zona Arqueológica de El Cerrito y el Museo de Sitio de la Pirámide en el municipio de Corregidora; obra que contó con una inversión complementaria conjunta por parte del estado y la federación por 18.7 mdp; mientras que la inversión municipal realizada fue de 14.6 millones de pesos.
La inauguración fue encabezada por el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién; el presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, y el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués.
Roberto Sosa destacó que se pretende integrar este legado histórico a un gran corredor turístico, cultural y religioso, destacando que la actual administración considera al turismo como clave para la economía en la demarcación, lo que permitirá oportunidades de desarrollo y progresos para todos los sectores en el municipio.
Sosa Pichardo anticipó que Corregidora contará con la “Ruta de la Adoración”, ya que el municipio, además de tener la parroquia de San Francisco Galileo, cuenta con el Santuario de la Virgen de El Pueblito; el Santuario de la Virgen de Shoensttat y el Santuario Prehispánico dentro de la Zona Arqueológica.
“Vamos a trazar y a promover la Ruta de la Adoración para que las queretanas y queretanos, y todo aquél visitante que venga a nuestro estado, tenga una visita obligada a Corregidora para conocer sus santuarios, su centro, su cultura y artesanías, su grandiosa pirámide y su espléndido Museo de Sitio”, expresó el edil.
Por su parte, el gobernador Francisco Domínguez destacó el gran peso cultural y de identidad que representa la zona arqueológica de El Pueblito para las y los queretanos; expresó también que es compromiso de todos preservar y difundir dicho espacio referente de tradiciones ancestrales.
“Es nuestra responsabilidad (…) acrecentar, difundir y custodiar este tesoro, un espejo donde presentes y futuras generaciones de mexicanas y mexicanos podremos seguir reconociéndonos”, dijo.
Manifestó que los municipios de Querétaro y Corregidora son la principal zona turística del estado, albergando a más de un millón 300 mil turistas hospedados en hotel y una derrama de más de 7 millones de pesos al año; constituyendo así el segundo destino turístico del interior del país en materia de ocupación hotelera, con un promedio del 63 por ciento.
“Estas obras complementarias del Sendero de Acceso, cableado subterráneo y calles aledañas a cargo de nuestra administración, aunadas a los trabajos de construcción y ampliación del Museo de Sitio, y los proyectos complementarios que acaba de poner en marcha el municipio, hoy consolidan un importante atractivo turístico”, explicó.
En su intervención el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco afirmó que las acciones llevadas a cabo en la zona arqueológica servirán como eje para impulsar el desarrollo estatal y municipal.
“Con esta obra habrá mayor beneficio a la población, habrá progreso y sobre todo seguiremos mostrando con orgullo lo que es, lo que ha sido y lo que sigue siendo la gran nacionalidad mexicana”, mencionó.
En el evento estuvieron presentes miembros del Gabinete Legal del Gobierno del Estado; el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández; autoridades municipales y público en general.
Sendero de acceso
Cuenta con acceso, andadores, caseta de control de acceso, área de cafetería, sanitarios, trabajos arqueológicos en vestigios, plazuela, jardineras, mobiliario urbano y alumbrado.
Museo de Sitio de El Cerrito
Ubicado en la Zona Arqueológica de la pirámide de El Cerrito, presenta en exhibición 125 piezas recuperadas durante las investigaciones y exploraciones a lo largo de 25 años; dentro del acervo se encuentran anillos de conchas pequeños o piezas de más de un metro, piezas escultóricas referentes a la arquitectura del sitio o lápidas grabadas.
A partir de este 15 de febrero el Museo de Sitio estará abierto al público general en horario de martes a viernes de 9 a 15 horas y, sábados y domingos de 9 a 16 horas, con acceso gratuito.
