Más de 64% de mexicanos asistió a eventos culturales en 2025

15
Más de 64% de mexicanos asistió a eventos culturales en 2025
6inbound 728x90

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha publicado los resultados del Módulo sobre Eventos Culturales Seleccionados (MODECULT) 2025, y las noticias son excelentes para el sector cultural. Los datos reflejan una sólida recuperación de la asistencia a eventos culturales, superando la caída histórica de la pandemia.

México es Más Cultural: 8 de Cada 10 Jóvenes Asisten

A nivel nacional, el 64.7% de la población de 12 años y más asistió a algún evento cultural en los últimos 12 meses. Este porcentaje no solo incluye eventos “seleccionados” como teatro o cine, sino también ferias y espectáculos tradicionales como charrería.

Al desglosar las cifras, la edad es un factor clave:

6 en Punto Canal de Telegram
  • Jóvenes al frente: La población de 12 a 24 años registró la asistencia más alta, con ocho de cada 10 asistiendo a algún evento (80.9%).
  • Educación marca la pauta: Aquellos con algún grado de educación superior lideran la asistencia, con un impresionante 82.8%.

En cuanto a la brecha de género, la asistencia nacional se mantiene ligeramente superior en hombres (65.6%) que en mujeres (64.0%).

Las Ferias son las Favoritas: ¡Adiós al Teatro!

¿A qué tipo de eventos asistimos más? Aunque el cine sigue siendo un pilar, las ferias (muestras artesanales, gastronómicas o de productos locales) se coronan como las favoritas:

  • Ferias: 61.7% de los asistentes acudió a una feria.
  • Proyección de película o cine: 54.2%.
  • Conciertos o música en vivo: 44.5%.

En contraste, los eventos con menor asistencia fueron las obras de teatro (21.0%) y el circo o charrería (16.7%). Un dato interesante: las mujeres superan a los hombres en la asistencia a espectáculos de danza, con un 30.7% frente a un 24.7%.

Desafío de Inclusión: Los Grupos con Menor Participación

A pesar del auge general, persisten desafíos importantes para ciertos grupos poblacionales. Las personas con discapacidad (48.3%) y los hablantes de lengua indígena (48.5%) reportaron los porcentajes más bajos de asistencia. Este dato subraya la necesidad de políticas públicas más inclusivas para garantizar el acceso cultural.

Más que Asistir: ¡El Arte de Crear!

El MODECULT 2025 también indagó sobre la participación en actividades artísticas. La actividad creativa más popular es la producción digital:

  • Creación Digital: El 61.0% de la población de 12 años y más se dedicó a tomar fotografías, elaborar videos u otra creación audiovisual. Los hombres superan a las mujeres en esta área (64.2% vs. 58.3%).
  • Manualidades y Arte Plástico: El 42.1% realizó trabajos manuales con fines artísticos o creativos. Aquí, las mujeres toman la delantera, superando a los hombres por 19.9 puntos porcentuales (51.1% vs. 31.2%).

En resumen, el panorama cultural en México es vibrante y está en franca recuperación. La próxima vez que visites una feria o el cine, recuerda que estás siendo parte de una tendencia nacional. ¡A seguir consumiendo y creando cultura!

Resumen
Más de 64% de mexicanos asistió a eventos culturales en 2025
Nombre del artículo
Más de 64% de mexicanos asistió a eventos culturales en 2025
Descripción
¿Fanático del cine o las ferias? ¡Te contamos quiénes son los más entusiastas, desde jóvenes hasta estudiantes de posgrado, y cómo ha cambiado la forma en que consumimos arte!
6enpunto.mx
6enpunto.mx
6inbound 728x90

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.