Netflix, el principal servicio de entretenimiento por internet en el mundo, sigue apostando por el talento mexicano con más de 50 proyectos en diferentes etapas de producción en México, incluyendo contenido original y co-producciones para el 2019 y 2020. Adicionalmente, Netflix confirmó la apertura de sus oficinas en la Ciudad de México para este mismo año.
En el marco de la conferencia FORO: un evento original de Netflix, Ted Sarandos, director ejecutivo de contenidos en Netflix, se reunió con la comunidad creativa para hablar de la importancia de México en el mundo del entretenimiento y los planes de la compañía a futuro. “La riqueza del talento frente y detrás de las cámaras que tiene México fue clave en la decisión que tomamos hace 4 años cuando empezamos nuestra estrategia de producción original a nivel internacional con Club de Cuervos. Desde entonces, hemos seguido expandiendo nuestra inversión y continuamos brindando una plataforma para que el talento mexicano siga siendo reconocido alrededor del mundo”, concluyó.
Netflix confirmó cuatro películas locales actualmente en diferentes etapas de desarrollo que llegarán al servicio en los próximos dos años. Los proyectos incluyen Como caído del cielo, una comedia musical inspirada en las canciones del icónico intérprete mexicano Pedro Infante, protagonizada por Omar Chaparro (Overboard, No manches Frida, La boda de Valentina) y Ana Claudia Talancón (Perfectos desconocidos, El recluso, El crimen del padre Amaro), escrita y dirigida por Pepe Bojórquez (Más sabe el diablo por viejo); Fondeados, con Marcos Bucay (Club de Cuervos; Yo, Potro) en su debut como director y escritor de largometraje; Se busca papá, una película familiar producida por Corazón Films; y Ahí te encargo, una mirada moderna a la comedia romántica, escrita por Leonardo Zimbrón y Tiaré Scanda y producida por Traziende Films.

Proyectos previamente anunciados que empezarán rodaje este año incluyen Selena: La serie, basada en la vida de Selena Quintanilla y producida por Campanario; la segunda temporada de La casa de las flores de Manolo Caro; y American Jesus, basada en la novela gráfica de Mark Millar y producida por los hermanos Leopoldo y Everardo Gout. Luego del éxito de sus primeros especiales de comedia en Netflix, Franco Escamilla y Daniel Sosa también regresarán con nuevos especiales este año.
En Netflix, audiencias alrededor del mundo pueden descubrir historias de aclamados directores ganadores del Oscar como Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro, así como el talento mexicano que perfila a nivel mundial como Diego Luna, Jorge Gutiérrez y Gael García Bernal, y reconocidos actores como Luis Gerardo Méndez, Marina de Tavira, Kate del Castillo, Verónica Castro y Cecilia Suárez, y nuevas voces como Yalitza Aparicio.
