La plataforma de Mark Zuckerberg tiene planificada una versi贸n de prueba de Meta Verified, un concepto similar a Twitter Blue. El CEO de Meta anunci贸, esta funcionalidad otorgar谩 a sus usuarios m谩s visibilidad, la insignia de verificaci贸n y acceso a atenci贸n al cliente con prioridad. Australia y Nueva Zelanda son los pa铆ses elegidos para ejecutar la prueba de Meta Verified.
“Esta semana comenzamos a implementar Meta Verified, un servicio de suscripci贸n que le permite verificar su cuenta con una identificaci贸n del gobierno, obtener una insignia azul, obtener protecci贸n adicional contra la suplantaci贸n de identidad contra las cuentas que dicen ser usted y obtener acceso directo a la atenci贸n al cliente”, escribi贸 Zuckerberg. Su costo es de 11.99 d贸lares si se contrata mediante la web y de 14.99 si se contrata mediante plataformas m贸viles de iOS y Android.
Busca la plataforma, dar m谩s seguridad y autenticidad a los usuarios de Facebook e Instagram. Asimismo, Meta planea dejar tal como est谩n las cuentas verificadas anteriormente, manteniendo la notoriedad y autenticidad.
“A largo plazo, queremos crear una oferta de suscripci贸n que sea valiosa para todos, incluidos los creadores, las empresas y nuestra comunidad en general”, escribe la plataforma en una entrada de su blog.
El portal The Verge se帽al贸, Meta se tom贸 muy en serio la verificaci贸n y seg煤n la documentaci贸n, solicita identificaci贸n oficial y ofrece garant铆as adicionales contra cuentas falsas. La primera versi贸n de Twitter Blue gener贸 una una avalancha de cuentas verificadas falsas.
NotiPress/Sergio F Cara
