Mexicanos gastan de 500 a 5 mil pesos en compras en redes sociales

844
Mexicanos gastan de 500 a 5 mil pesos en compras en redes sociales
Acci贸n por tu Salud - Municipio de Quer茅taro

De acuerdo con Bruno Pel谩ez, content analyst de Capterra, al mes los consumidores mexicanos gastan de 500 a 5 mil pesos en sus compras online a trav茅s de redes sociales. En un comunicado consultado, el content analyst de la plataforma especializada en software empresarial inform贸 que los mexicanos escogen estos canales debido a sus facilidades al comprar.

Cifras del Estudio sobre Venta Online en M茅xico de 2022, realizado por la Asociaci贸n Mexicana de Venta Online (AMVO), informaron que durante el primer bimestre de 2022 el comercio electr贸nico (e-commerce) en M茅xico present贸 un crecimiento importante. Dentro de los principales canales de compras online destacaron los sitios market place, que captaron 37% de las ventas.

Bajo esta l铆nea, Pel谩ez inform贸 que el ecosistema de redes sociales se ha posicionado como un escaparate digital con actividad importante en las compras online. Asimismo, con base en m谩s de mil usuarios encuestados, los 67% de los consumidores online ya tienen experiencia en comprar a trav茅s de redes sociales, agreg贸.

6inbound 728x90

Seg煤n el especialista de software empresarial, las redes sociales ofrecen versatilidad al realizar compras por internet, ello gracias a las facilidades que ofrece. Entre ellas se encuentran: comprar desde la misma red social, ligas a los sitios de venta, canales de comunicaci贸n directos con el vendedor, market places, y transferencias bancarias.

Otro elemento que ha impulsado el crecimiento de las compras en redes sociales, es el acercamiento entre clientes y marcas mediante un modelo de venta directo. Al respecto, Capterra destac贸 la participaci贸n de influencers, quienes se han consolidado como estrategia de marketing y publicidad para marcas desde 2020.

No obstante, existe una gran variedad de herramientas y estrategias de marketing para las ventas en redes sociales. Cada p煤blico “necesita un enfoque distinto, tanto en la forma de haceer llegar el mensaje, como en el contenido”, agreg贸 el especialista.

Con respecto al consumo de marcas en redes sociales, 45% de los encuestados afirmaron utilizar la red social Instagram. Por su parte, TikTok se posicion贸 como la preferida por los consumidores interesados en adquirir productos presentados por influencers.

Si bien estas redes tienen una participaci贸n importante, 92% de los consumidores online que realizan compras directamente prefieren la red social Facebook. Aunado a ello, 86% indic贸 que en redes sociales suelen adquirir productos de dif铆cil acceso en otros canales.

En cuanto a los h谩bitos de consumo, Pel谩ez inform贸 que el gasto medio oscila entre 500 y mil pesos; y los principales productos y servicios adquiridos se dividen en:

  • Ropa, calzado y moda, 66%
  • Comestibles, 38%
  • Hogar y decoraci贸n, 38%
  • Entretenimiento, 36%
  • Electr贸nica, software, hardware, y videojuegos; 35%

Capterra concluy贸 que las redes sociales se han convertido en un canal clave para los negocios online, mediante la cual pueden generar una relaci贸n de fidelidad con sus clientes. Ante ello, recomend贸 que los negocios, empresas, y marcas tomen en cuenta la administraci贸n del contenido y hagan un an谩lisis sobre los h谩bitos y preferencias de sus clientes.

NotiPress/Ali Figueroa

Resumen
Mexicanos gastan de 500 a 5 mil pesos en compras en redes sociales
Nombre del art铆culo
Mexicanos gastan de 500 a 5 mil pesos en compras en redes sociales
Descripci贸n
Las redes sociales ofrecen versatilidad al realizar compras por internet, ello gracias a las facilidades que ofrece.
6enpunto.mx
6enpunto.mx
6inbound 728x90

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende c贸mo se procesan los datos de tus comentarios.