“No es un descarrilamiento”, afirmó el general Óscar David Lozano Águila durante la conferencia matutina del 20 de agosto, al referirse al incidente ocurrido un día antes en la estación Izamal, Yucatán. Un buggy del coche número tres del Tren 304, en ruta desde Cancún a Mérida, se salió de la vía durante su entrada a baja velocidad, generando un percance que movilizó protocolos de seguridad sin causar lesionados.
Lozano detalló que la anomalía se produjo cuando el aparato de cambio de vía modificó su posición de manera inesperada al paso del tren. “Eso no debería haber pasado en el diseño del sistema ferroviario“, señaló el general, al mostrar las imágenes técnicas del evento y explicar la posición desviada que adoptaron las agujas. El vehículo afectado se inclinó ligeramente contra otro tren estacionado en el andén, identificado como número 307.
Personal operativo y elementos de la Guardia Nacional realizaron la evacuación de 261 pasajeros en ambas unidades. El servicio fue suspendido únicamente en el tramo afectado durante maniobras de rescate, sin interrupción total del itinerario. “La maquinista, al sentir el jalón desacople de la vía, aplica el freno de emergencia como está previsto”, precisó Lozano sobre la respuesta inmediata del equipo ferroviario.
Los usuarios fueron asistidos y transportados en autobuses y un tren especial dispuesto desde la estación. Una parte de los pasajeros continuó hacia sus destinos por medios alternos, mientras que 67 decidieron esperar el tren habilitado desde Izamal hacia Cancún. “Desde Izamal implementamos un tren especial, el 303, y esos 67 pasajeros se fueron a Cancún en el tren”, comentó el funcionario al presentar el esquema de traslado.
Durante la conferencia, se informó también que se notificó a la Fiscalía General de la República y se activó la Comisión Dictaminadora de Accidentes Ferroviarios. Lozano señaló que el hecho se investigará a fondo, en colaboración con empresas responsables del sistema de seguridad. “Necesitamos saber por qué ese aparato de cambio de vía se mueve completamente a posición desviada si estaba en directo”, puntualizó.
Con base en esta anomalía, se anunció la instalación de sujeciones mecánicas en los dispositivos de vía y el desarrollo de un segundo mecanismo de comprobación en coordinación con Boestalpine y Alstom. “Colocar una sujeción mecánica, lo que llamamos bridas o clamp, en los aparatos de vía para evitar este movimiento anómalo o no autorizado”, explicó Lozano como parte de las acciones técnicas previstas.
Finalmente, el responsable del Tren Maya subrayó durante la conferencia que la operación continúa en las demás estaciones del sistema. “Todos los pasajeros se evacuaron con rapidez y seguridad. En ningún momento se puso en riesgo la seguridad de las personas”, concluyó.
NotiPress/Judith Moreno
