Gobernadores, CCE y Coparmex afianzan proyecto de la Alianza Centro-Occidente

956
Gobernadores, CCE y Coparmex afianzan proyecto de la Alianza Centro-Occidente
6inbound.com

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién se reunió con el Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo Garza, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, y el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Gustavo De Hoyos Walther, a quienes expuso el proyecto de la Alianza Centro-Occidente.

En compañía de sus homólogos de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval; de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; y de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, Domínguez Servién recordó que los trabajos de la Alianza Centro Occidente suman los esfuerzos de las cinco entidades para integrar  una región que es la que más empleos genera en el país y al mismo tiempo crece en un 4.4 por ciento.

Gobernadores, CCE y Coparmex afianzan proyecto de la Alianza Centro-Occidente

Ahí detalló que los primeros trabajos iniciaron desde noviembre pasado, con la firma del Pacto de San Miguel, esfuerzos que  se han ido potenciando gradualmente hasta comenzar a llamar la atención de la fusión entre las entidades.

Suscribete da click en la campanita

En declaraciones compartidas con los medios de comunicación, el mandatario estatal mencionó que “estamos ya dando confianza a las inversiones, somos quien lideramos el sector automotriz del país, el sector aeroespacial del país, y gran parte del sector agroalimentario del país, pero queremos que nos ayuden”.

Como parte de las estrategias mencionó que es clave la participación del gobierno federal con inversionistas regionales, nacionales y extranjeros, en donde se puede potenciar el crecimiento del sur del país sin descuidar el desarrollo de la región.

“Si esta región crece al 4.4 por ciento y hay la propuesta del señor presidente de irse a que el país crezca al cuatro por ciento pues si nos vamos al cinco, aportamos al crecimiento del sur”.

Ahí también se expuso que es necesario generar proyectos de infraestructura logística carretera, aérea y ferroviaria, para presentarlo al presidente de la República y buscar el respaldo a los mismos durante el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín calificó esta iniciativa como un ejemplo de lo que se puede hacer en muchas regiones.

Gobernadores, CCE y Coparmex afianzan proyecto de la Alianza Centro-Occidente

“Estos empresarios, con la promoción de COPARMEX, han hecho un acuerdo regional de estar viendo sus prioridades en conjunto, su crecimiento en conjunto, sus necesidades, su forma de atacar los problemas sociales de su región”, destacó el dirigente empresarial.

Por su parte, el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Gustavo De Hoyos Walther felicitó a los mandatarios estatales por poner una visión regional por encima de la perspectiva estatal.

Expresó que “hay datos claros que evidencian que en la región Centro Bajío Occidente está el motor de la economía en el presente y futuro del país, así que venimos a presentar al jefe de la oficina esta iniciativa”.

Con una población de 20 millones y medio de habitantes, distribuida en Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes y Jalisco,  la Alianza Centro Bajío se mantiene con crecimiento económico de 4.4 por ciento, con un Producto Interno Bruto de 90 mil millones de dólares.

Resumen
Gobernadores, CCE y Coparmex afianzan proyecto de la Alianza Centro-Occidente
Nombre del artículo
Gobernadores, CCE y Coparmex afianzan proyecto de la Alianza Centro-Occidente
Descripción
EL CCE calificó esta iniciativa como un ejemplo de lo que se puede hacer en muchas regiones; Coparmex los felicitó por anteponer la visión regional a la estatal
6enpunto.mx
6enpunto.mx
6 en Punto canal de telegram

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.