El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) firmaron un convenio de colaboración para impulsar la divulgación, seguridad y desarrollo de la propiedad industrial en la comunidad universitaria y empresarial queretana.
Impulso a la protección de la innovación
El acuerdo, firmado por el director del IMPI, Santiago Nieto Castillo, y la rectora de la UAQ, Silvia Amaya Llano, permitirá que estudiantes, investigadores, artesanos y empresarios cuenten con asesoría especializada para proteger sus invenciones y desarrollos tecnológicos. La rectora destacó que esta alianza representa un avance en la protección de la propiedad intelectual y el fortalecimiento del ecosistema de innovación en Querétaro.
“Esta colaboración va más allá de la protección de ideas; es un compromiso con el desarrollo del conocimiento y la industria”, señaló Amaya Llano.
Mayor rapidez en patentes y registros
El Dr. Santiago Nieto Castillo subrayó la importancia de las universidades y centros de investigación para que México avance en el contenido de sus exportaciones. Además, mencionó que el año pasado se alcanzó un récord histórico de 700 patentes en el país, por lo que este convenio agilizará los trámites de registro y fortalecerá la transferencia tecnológica.
Asimismo, anunció que se trabajará en conjunto con el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), incorporando especialistas como examinadores para acelerar los procesos de patentes y derechos de autor.
UAQ, líder en innovación y propiedad industrial
El Dr. Manuel Toledano Ayala, secretario de Investigación, Innovación y Posgrado de la UAQ, destacó que la universidad cuenta con más de 500 investigadores en el SNII, siendo la institución con mayor presencia en Querétaro. Por su parte, el Dr. Alberto de Jesús Pastrana Palma, director de Innovación de la UAQ, informó que actualmente la universidad tiene 27 solicitudes de registro, de las cuales 12 son patentes, 10 modelos de utilidad y 5 diseños industriales, además de 58 marcas vigentes.
Con este convenio, la UAQ e IMPI impulsarán estrategias comerciales y consultorías para fomentar la cultura de la innovación, facilitando a la comunidad el acceso a herramientas para proteger sus desarrollos tecnológicos e industriales.
