Narcocorridos bajo fuego: asesinatos de músicos se repiten en México

110
Narcocorridos bajo fuego: asesinatos de músicos se repiten en México
6inbound 728x90

En México, varios intérpretes de narcocorridos han sido blanco de ataques armados durante los últimos años. El género, caracterizado por relatar historias centradas en figuras del narcotráfico, acumula una lista creciente de músicos asesinados. Este patrón violento refleja la exposición directa de quienes integran ese circuito musical frente al crimen organizado.

Durante 2025, al menos dos casos relevantes impactaron al sector musical de narcocorridos. En mayo, cinco integrantes del grupo Fugitivo fueron localizados sin vida en circunstancias que aún permanecen bajo investigación. Tres meses después, el 19 de agosto, Ernesto Barajas, vocalista del grupo Enigma Norteño, murió a tiros en Zapopan, Jalisco. Las autoridades locales informaron que dos hombres en motocicleta ingresaron a un estacionamiento y dispararon en varias ocasiones contra el cantante. En la agresión también falleció otra persona y una mujer resultó herida en una pierna.

Ernesto Barajas lideraba una de las agrupaciones más populares dentro del género. Enigma Norteño registraba cerca de cuatro millones de oyentes mensuales en Spotify. Su repertorio incluye composiciones dedicadas a personajes conocidos del narcotráfico mexicano, entre ellos Nemesio Oseguera, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y los hijos de Joaquín “Chapo” Guzmán, mediante temas titulados ¿Van a querer más? y Los Chapitos.

6 en Punto Canal de Telegram

Además, en julio de 2023, medios mexicanos reportaron amenazas dirigidas al artista, presuntamente vinculadas al CJNG, en el contexto de una presentación programada en la Feria de Baja California. No se ha confirmado si esos antecedentes guardan relación directa con el ataque ocurrido este año.

La Fiscalía del Estado de Jalisco aseguró que mantiene abiertas las investigaciones. En un comunicado remitido a la agencia AFP, señaló que desde el momento del fallecimiento “inició los trabajos de investigación correspondientes para esclarecer los hechos”.

Así, la relación entre los narcocorridos y organizaciones delictivas ha generado debates públicos y procesos judiciales. En marzo, la agrupación Los Alegres del Barranco enfrentó acusaciones por apología del delito, luego de interpretar una canción en la que se mencionaba a Nemesio Oseguera. La difusión de este tipo de contenidos musicales continúa bajo vigilancia en distintos estados, donde incluso se han propuesto restricciones para evitar su promoción en espacios públicos.

Hasta el momento, no existe una política nacional unificada sobre el tratamiento legal del género. Sin embargo, varios gobiernos estatales consideran la posibilidad de regular su difusión ante los posibles vínculos con mensajes que exaltan a figuras del crimen organizado.

NotiPress/Judith Moreno

Resumen
Narcocorridos bajo fuego: asesinatos de músicos se repiten en México
Nombre del artículo
Narcocorridos bajo fuego: asesinatos de músicos se repiten en México
Descripción
Hasta el momento, no existe una política nacional unificada sobre el tratamiento legal del género. Sin embargo, varios gobiernos estatales consideran la posibilidad de regular su difusión
6enpunto.mx
6enpunto.mx
6inbound 728x90

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.