De acuerdo a la estadística preliminar del número de Defunciones por homicidio Enero a Diciembre de 2023, Querétaro se ubica entre las entidades con menor tasa de homicidios en México, es decir 9 por cada 100 mil habitantes.
De acuerdo a esta tasa, a Querétaro le preceden Yucatán (2), Coahuila (4), Baja California Sur y Durango (5), Ciudad de México (7), Aguascalientes y Veracruz (8); pues empata con el estado de Tlaxcala (9).
Por el contrario, las entidades con mayor tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes son Colima (117), Morelos (77), Baja California (69), Zacatecas (65), Chihuahua (62) y Guanajuato (59).
Cabe enfatizar que la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, en promedio, en México es de 24.
Causas de defunción por homicidio en México
Entre las causas de defunción por homicidio, es decir, el medio o mecanismo que se utilizó para provocar la lesión que condujo a la muerte de la persona, por su frecuencia son:
- Agresión con disparo de otras armas de fuego: 21,507 (Hombres 19,331 – Mujeres 2,139)
- Agresión por medios no especificados: 3,502 (Hombres 2,869 – Mujeres 447)
- Agresión con objeto cortante: 2,946 (Hombres 2,552 – Mujeres 388)
- Agresión por ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación: 2,165 (Hombres 1,694 – Mujeres 456)
Siendo estas las principales causas entre los 31,062 que ocurrieron en 2023 en México (Hombres 27,221 – Mujeres 3,578)
Otras causas son Agresión con objeto romo o sin filo, 261 casos; llamas, fuego o humo 227; agresión con disparo de arma corta 178,
Cabe destacar que el INEGI pone a disposición de las y los usuarios los tabulados interactivos de las estadísticas de defunciones por homicidio con las cifras preliminares de 2023, por lo que estas podrían variar.
Fuente: Inegi