Los trabajadores de Alpura encabezan manifestaciones desde el 8 de julio en distintas instalaciones de la compa帽铆a en el pa铆s. El motivo es protestar por presuntos descuentos aplicados sobre productos no vendidos y por irregularidades en las condiciones laborales.
En la planta de Cuautitl谩n Izcalli, Estado de M茅xico, el personal inici贸 una concentraci贸n desde las 5 hasta las 7 horas. Durante el acto se desplegaron lonas con la leyenda “Alpura emplazamientos a huelga”, respaldadas por la Confederaci贸n Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). Los empleados solicitaron la revisi贸n del contrato colectivo, la destituci贸n de responsables administrativos y el fin de los descuentos se帽alados.
Simult谩neamente, en Pachuca, Hidalgo, se registr贸 un bloqueo parcial en la carretera M茅xico-Pachuca. La acci贸n interrumpi贸 el tr谩nsito en la zona durante aproximadamente una hora. En Puebla, trabajadores suspendieron actividades en el Centro de Distribuci贸n de la 11 Norte. All铆, se denunciaron asignaciones fuera de funci贸n y descuentos relacionados con p茅rdidas de producto.
Ecatepec y La Paz tambi茅n fueron escenario de protestas. Los empleados colocaron pancartas en instalaciones y veh铆culos, exigieron di谩logo directo y el reemplazo de personal gerencial. Indicaron que varios trabajadores fueron amenazados con despido tras manifestar su oposici贸n a las medidas implementadas.
Durante la tercera semana de julio, los inconformes reiteraron su intenci贸n de retomar acciones si no exist铆an avances en la mesa de conciliaci贸n. La reuni贸n prevista para el 21 de julio no se concret贸, seg煤n la empresa, por decisi贸n unilateral del sindicato.
Presentado el 4 de julio, el pliego petitorio incluye la cancelaci贸n de descuentos por devoluciones, revisi贸n del procedimiento “Distribuci贸n Secundaria鈥揗anejo y Disposici贸n de Merma en Almac茅n UDD”, mejora de condiciones de trabajo y reinstalaci贸n del personal cesado tras cambios en la administraci贸n.
Desde de Alpura detallaron en sus comunicados que la empresa respondi贸 al pliego en el tiempo indicado. A partir del 17 de julio, se sostuvo participaci贸n en mesas convocadas por el Centro Federal de Conciliaci贸n. No obstante, informaron que las reuniones programadas para el 21 de julio no se llevaron a cabo debido a la decisi贸n del sindicato.
La empresa indic贸 que su objetivo es mantener la estabilidad operativa y el respeto al contrato colectivo. Reiter贸 su intenci贸n de alcanzar un acuerdo satisfactorio a trav茅s de mecanismos legales. Se帽al贸: “Estamos convencidos de que, mediante la legalidad, el entendimiento y la voluntad mutua, es posible alcanzar soluciones que equilibren los intereses y el bienestar de nuestros colaboradores con la estabilidad de nuestras operaciones”.
Al cierre de este informe, no se inform贸 sobre una nueva fecha para reactivar el di谩logo. El emplazamiento a huelga permanece vigente, y el estallamiento podr铆a ocurrir el 4 de agosto si no se alcanza un acuerdo previo entre las partes involucradas.
NotiPress/Judith Moreno










