Por: Jesús Roldán Acosta. Un candidato que se acerca sin titubear con la ciudadanía, especialmente con la juventud queretana, lo es , sin duda, Arturo Torres Gutiérrez, que por la alianza “Fuerza y Corazón por México” (PAN-PRI-PRD) a diario camina y se vincula con la población del Tercer Distrito Electoral.
En lo que va de la presente campaña electoral he tenido oportunidad de observar, en varias ocasiones, el acercamiento de éste con la gente.
Destaca su empatía con jóvenes de ese Distrito -éste cuenta con un padrón electoral cercano a 100 mil personas, donde 24% lo conforma el sector juvenil-, con quienes fácilmente dialoga, derivado de su larga trayectoria por muchos años en dependencias municipales y estatales relacionadas con el Desarrollo Humano y Social del Estado de Querétaro; eso le hace ver con ventaja amplia por sobre sus contendientes.
Ese Distrito Electoral está compuesto por 31 secciones electorales que incluyen a 314 Colonias y 39 localidades o comunidades que agrupan a personas de diferentes Niveles Socio-Económicos, lo mismo de sectores poblacionales situados en la escala media baja, hasta medio-alto y alto.
Hay que hacer notar que, en el tejido social, es básico actuar de manera permanente con la población entera, atendiendo a problemas de violencia física-sexual, la disfuncionalidad, divorcios, promoción de la cultura del respeto y de la paz; fomentando protección al medio ambiente y del cuidado de los animales.
Llama la atención la existencia de serios contrastes sociales en áreas geográficas que muestran problemas de inseguridad, entre algunos: Mompaní y Eduardo Loarca.
Algunas promesas del candidato Arturo Torres Gutiérrez.
Arturo Torres ha mencionado con insistencia que su trabajo como legislador local se acompañará de una Agenda Legislativa centrada en el derecho y protección de la juventud.
Para lo cual se enfocará, en temas relativos a la prevención para el no consumo y no venta del narcomenudeo. Enfatizando en conductas de riesgo, -mediante la asistencia directa del “Instituto para la prevención temprana de conductas de riesgos” y en las sanciones de violencia de género-para lo cual se enfocará en las escuelas, con talleres específicos.
En ese sentido, trabajará en apoyo de las mujeres en estado de vulnerabilidad y en la creación de Centros de Justicia para Mujeres y que garanticen mecanismos para que las personas vivan en ambientes libres de violencia.
Aspecto medular a considerar por Arturo Torres será actualizar la Reforma Integral de la “Ley para el Desarrollo de los Jóvenes en el Estado de Querétaro”, publicada en 2012. A fin de atender y mejorar las medidas de protección de la identidad física y digital de las niñas, niños y adolescentes, evitando el acoso escolar y se garantice su salud mental.
Además, como valioso elemento de movilidad social, irá de la mano con instituciones educativas de la zona, así como con las autoridades del municipio capitalino y del Estado, para crear planteles educativos que cuenten con estudios profesionales en ingeniería y administrativas.
Proporcionará también el apoyo en becas e infraestructura educativa, junto con el Municipio capitalino.
El candidato ya descrito promoverá sinergias importantes, a través de la vinculación colaborativa de los empresarios de la zona, con el compromiso de que les ofrezcan fuentes de empleos a los jóvenes de dicho Distrito.
Cabe mencionar que Torres Gutiérrez impulsará la expedición de una “Ley de Movilidad y Seguridad Vial para el Estado de Querétaro”, así como la Reforma de la “Ley de Movilidad en el Transporte del Estado de Querétaro”, que fomente y garantice la calidad y optimización del transporte público, la seguridad peatonal, de los ciclistas y se mejore también la movilidad de las personas, cuidando con ello al medio ambiente.
Arturo Torres Gutiérrez, además de contar con amplia experiencia profesional en la administración Pública Estatal y Municipal, posee una Maestría en Administración, con Especialidad en Ingeniería Financiera, por la UVM, Campus Querétaro, así como una licenciatura en Administración de Empresas por la Universidad Veracruzana.
