El Rostro Humano del Cuarto Informe – La Cruda Verdad

40
La Cruda Verdad
6inbound 728x90

Si usted, como yo, está con la incertidumbre respecto al cuarto informe del gobernador Mauricio Kuri González, permítame adelantarle un dato clave: veremos un formato completamente diferente. Esta vez, se dejará de lado la pompa de los grandes eventos para dar paso a una estrategia de cercanía con la ciudadanía.

La premisa de este nuevo enfoque es clara: no se busca llenar plazas, sino escuchar directamente a los beneficiarios de las acciones de gobierno. En lugar de limitarse a cifras y números, el informe busca ver los rostros de quienes han sido impactados. Es un mensaje profundamente emocional y, a la vez, una declaración de principios.

En esencia, se trata de una estrategia para acercar el gobierno a la gente y no al revés. Este formato rompe con la tradición, demostrando que la administración de Kuri busca la validación en el impacto real de sus políticas y no en la grandilocuencia de los discursos.

6inbound 728x90

“Hablando se entiende a la gente.”

 Mareados.

Con el poder recién probado, los diputados Mauricio Cárdenas y Lorena García Jimeno ya se subieron al ladrillo de la candidatura a la presidencia municipal y no se quieren bajar. En su reciente informe, Cárdenas se autoproclamó en corto , candidato a la alcaldía de Querétaro, asumiendo que la cercanía con el gobernador Mauricio Kuri González es suficiente para el puesto. Por su parte, García Jimeno tampoco se queda atrás, y basa sus bravatas en unos supuestos acuerdos de su familia con el dirigente nacional de facto, Ricardo Anaya Cortés , en la Ciudad de México.

Claro que ambos tienen derecho a jugar a ser políticos, pero su inmadurez y sus lenguas desatadas ya están creando un dolor de muelas para el Partido Acción Nacional. Con cada berrinche que se les ocurra, evidencian que su ambición es más grande que su experiencia. En el caso de Cárdenas, será un problema directo para el Gobernador, y en el de Lorena, un baño de realidad para la clase política que ingenuamente cree que Ricardo Anaya no intentará hacer una jugada de último minuto incluso ,por la grande .

“Alegre el indio y le dan maracas.”

La Paciencia de la Tercera Vía.

A quien no le molesta en lo absoluto figurar en la tercera posición de las encuestas sobre la candidatura de la Cuarta Transformación en el estado es al diputado federal y dirigente del PVEM, Ricardo Astudillo Suárez**. Como conocedor de la política de alto nivel, sabe que lo importante es mantenerse en la contienda, pues los punteros están inmersos en un proceso de depuración sistémica, víctimas de sus propias acciones.

En el caso de Gilberto Herrera, sus radicalismos generan más dudas que certezas entre propios y extraños. Y si hablamos de Santiago Nieto Castillo, es evidente que entre sus múltiples especialidades está la de auto sabotearse. Para muestra, la perorata que se aventó en la entrevista con Luis Gabriel Osejo, en la que dejó claro que no es un personaje confiable, pues a la menor provocación se le va la boca. Además, tuvo la ocurrencia de “madrear” a Arturo Escobar, con quien, sí o sí, tendría que sentarse a negociar en caso de ser candidato, y a quien le alcanza para vetarlo una vez más.

Estas situaciones, sin duda, colocan a Ricardo Astudillo como el candidato más viable para el estado hasta el momento. Él se ve y se siente candidato, y hoy no se vislumbra a otro personaje de la 4T con la capacidad de transitar y concretar acuerdos con los diferentes entornos y actores políticos como él.

“El que ríe al último.”

La Quimera del ‘Güero’ Inzunza.

Quien no más no da una, ni como coordinador de su fracción en la legislatura local ni como aspirante a la presidencia municipal de San Juan del Río, es Edgar “el güero” Inzunza. Y es que parece que a ninguno de sus asesores se le ocurrió comentarle sobre la existencia de los llamados “bloques de competitividad electoral”. Para su mala suerte, el municipio por el que pretende contender se encuentra en el denominado de “votación mayor”, junto con Querétaro, Pedro Escobedo, Ezequiel Montes, Tequisquiapan y Cadereyta.

El problema es qué de estos seis municipios, cuatro tienen alcaldes con derecho a reelegirse, lo que deja solamente a Querétaro y San Juan del Río “libres” para cumplir con la cuota de género. Así, se ve prácticamente imposible que Inzunza logre su cometido, a menos que ya esté considerando una reasignación de género, o en el peor de los casos, intente judicializar el proceso para bajar a alguno de los alcaldes con derecho a reelegirse. Esto, sin duda, pondría en riesgo lo que el partido ya tiene en la bolsa por una quimera llamada Inzunza.

“Quiere ser pato y ni nadar sabe”

La Paradoja de un Liderazgo Sancionado.

Sin duda, es de agradecer la aclaración hecha por la presidenta del Comité Estatal de MORENA, Gisela Sánchez Díaz de León, respecto al “trascendido” y no “noticia,” que no es lo mismo sobre la presunta expulsión de Ángel Balderas Puga, quien según su propia página oficial es el Secretario de Organización.

Aclarado el punto, es importante recordar que sobre Balderas Puga pesa una sentencia firme por violencia política de género, dictada en el expediente TEEQ-PES-39/2021 con fecha del 12 de noviembre de 2021. Dicha sanción lo mantiene inscrito en los registros nacional y estatal de personas sancionadas hasta el 27 de enero de 2027.

Dicho lo anterior, agradecemos profundamente una aclaración adicional de la presidenta del partido. Nos gustaría saber: ¿cómo es posible que, a pesar de la sanción que ostenta, don Ángel siga teniendo un cargo partidista? Y, más aún, ¿cómo es que, a dicho de la propia presidenta, está trabajando arduamente en la “conformación de comités seccionales”? La transparencia es crucial, y la militancia de MORENA . asi como los ciudadanos merecemos una respuesta clara a esta evidente contradicción que socava la credibilidad del partido y su discurso de “no robar, no mentir y no traicionar”. Este tipo de contradicciones le abren una herida en su imagen, al exponer una brecha entre lo que predican a nivel nacional y la forma en que operan a nivel local.

La verdad no peca, pero incomoda.”

Liderazgo en la Tormenta

Sin duda, quien ha demostrado y metido en una nueva dinámica a la Secretaría de Gobierno es Erick Gudiño Torres. Ante la ausencia del gobernador del estado, derivada de su gira de trabajo en la ciudad de Nueva York, Gudiño asumió, junto con el presidente municipal Felifer Macías, la responsabilidad de coordinar los trabajos de emergencia luego de las torrenciales lluvias que azotaron a la capital queretana el pasado viernes. Esta rápida y efectiva coordinación demuestra un liderazgo sólido y la capacidad de la Secretaría para operar con eficiencia, incluso en los momentos más críticos.

Además del evidente liderazgo de Gudiño, la coordinación que mostró con el alcalde Felifer Macías proyecta una imagen de solidez y trabajo en equipo. En un contexto político donde la falta de comunicación y los conflictos entre órdenes de gobierno suelen ser un lastre, su respuesta conjunta demostró que el estado y el municipio están alineados y listos para actuar en momentos de crisis. Este tipo de sinergia es vital para la estabilidad y un activo político de gran valor.

 “En tiempos de tempestad, se conoce al buen capitán.”.   

La Efectividad de la Prevención

El gobierno municipal de San Juan del Río, encabezado por el presidente Roberto Cabrera, demostró una vez más que la preparación es la mejor respuesta ante la adversidad. Las intensas lluvias de este fin de semana pusieron a prueba el trabajo de mantenimiento preventivo en drenes y canales, así como en el cauce del río San Juan, logrando que los cárcamos operaran de manera eficiente y evitaran afectaciones de gran escala.

Además del trabajo preventivo, las brigadas municipales atendieron con prontitud los reportes ciudadanos, especialmente en la colonia Espíritu Santo, donde se brindó apoyo directo a las familias. El Canal de Santa Clara llegó a su máximo nivel sin desbordarse, y el albergue en el CECUCO fue habilitado de inmediato. El propio presidente Cabrera realizó recorridos de supervisión la noche del sábado y la mañana del domingo, refrendando así el compromiso de su administración con el bienestar de las y los sanjuanenses.

“Obras son amores y no buenas razones.”

Lenguas Viperinas.

Cuentan que el regidor de MORENA, Fernando Flores, alias “Avse”, alias “cholín”, se apersonó en la zona de desastre de Carrillo Puerto. La sorpresa fue que su visita no fue para ayudar, sino para montarse en la desgracia y tratar de sacar raja política de la misma.

La prueba de su nula intención de apoyar fue que ni siquiera aceptó una pala y una carretilla ofrecidas por el Secretario de Gobierno del Estado. Al parecer, el regidor fue a la zona de emergencia con la única misión de burlarse y capitalizar la tragedia, confirmando qué para algunos, una desgracia es solo una oportunidad para un “likes” y una foto.

“No vino a la ayuda, vino al desmadre.”

Como siempre, la mejor opinión es la de usted y recuerde, no me crea a mí, créales a sus ojos; y si no le gusta lo que escribo ¡No me lea! Por favor, no me lea, no se mortifique.

X: Ale_Olvera777 .

Facebook: Ale Olvera.

 Emai: aleolvera@lacrudaverdad.com.mx

Resumen
El Rostro Humano del Cuarto Informe - La Cruda Verdad
Nombre del artículo
El Rostro Humano del Cuarto Informe - La Cruda Verdad
Descripción
Como siempre, la mejor opinión es la de usted y recuerde, no me crea a mí, créales a sus ojos; y si no le gusta lo que escribo ¡No me lea!
Autor
6enpunto.mx
6enpunto.mx
6inbound 728x90

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.