La Administración Municipal de Corregidora aperturó 3 módulos de autopago a fin de que la ciudadanía pueda realizar el pago del impuesto Predial o el pago correspondiente al agua ante la CEA. En estos se acepta el pago en efectivo o con tarjeta, sea débito o crédito.
Estos están ubicados en tres sitios:
Paseo Constituyentes, dirección Celaya, en el antiguo edificio de Seguridad Pública, en Pueblo Nuevo, a un costado del puente de Tejeda.
Paseo Constituyentes, dirección Querétaro, adelante de Plaza Constituyentes.
En la Carretera a Huimilpan (la 411)
Además, están instalados en diferentes puntos del municipio, principalmente en plazas comerciales, módulos de pago, llamados Multikioscos, donde se puede pagar el impuesto predial, el agua, cuentas de Infonavit, recibo de Telmex, Telcel o Cable.
El presidente municipal, Mauricio Kuri González, señaló que la finalidad es, trabajando en conjunto con la CEA, para dar facilidades a los ciudadanos para que realicen sus pagos; además recordó que durante enero existe un descuento del 20 por ciento y en febrero del 8 por ciento.
Indicó que hasta el momento se han recaudado 22 mdp, cerca de 11 mil cuentas prediales y que la meta es finalizar en febrero con 125 mdp por este impuesto.
El alcalde comentó que existen descuentos especiales como el que se aplica a jubilados, pensionados, discapacitados o padres solteros, los cuales si tienen un ingreso menor a 6 mil pesos únicamente pagan 101 pesos por su anualidad, mientras que quienes ganen más de 6 mil pesos tienen un apoyo de descuento del 50 por ciento de la cantidad a pagar.
Este descuento o beneficio sólo está disponible para 3 mil personas y hasta el momento 500 personas lo han obtenido, mientras al momento existen 30 solicitudes más para recibirlo.
También existe un descuento para personas que tienen acondicionadas sus viviendas o comercios a fin de contribuir con la ecología; este consiste en la devolución de hasta el 10 por ciento del valor del predial. Para acceder al beneficio se debe de realizar el pago del predial y posteriormente solicitarlo ante la Secretaría de Finanzas, después la administración municipal acude al domicilio a verificar las instalaciones ecológicas y si aprueba se hace la devolución.
Ante la pregunta sobre si el aumento en las gasolinas ha afectado el pago de este impuesto, dijo que hay que explicar a los ciudadanos que el predial no tiene que ver con el pago de gasolina, incremento que sí afecta a todos.