La tarde de este miércoles varios usuarios del sistema de transporte público Qrobus se quedaron varados sin poder regresar a sus hogares desde sus lugares de trabajo de manera habitual.
El Instituto Queretano del Transporte dio a conocer que se registró una baja considerable en el servicio de transporte público colectivo, principalmente, en las rutas que circulan principalmente en el eje Constitución de 1917; esto sin que la empresa Móvil Qrobús haya informado razón alguna.
Entre estas: : 5, 12, 19, 65, 69B, 69, 75, 77, 121, 122, 122A, 125, 132 y L8.
Por lo anterior, informaron que a fin de apoyar a que los usuarios puedan llegar a su destino habrá unidades de taxi y de servicio de transporte de personal en los principales puntos de concurrencia de manera gratuita a los usuarios que así lo deseen.
Además, el IQT señaló que ya se establece comunicación con los concesionarios del transporte público a fin de que el servicio se reestablezca a la brevedad.
Por lo anterior, invitó a la ciudadanía a mantenerse informada y atenta en sus canales oficiales:
Twitter: @iqt_redes
Facebook: @InstitutoQueretanoDelTransporte
O al teléfono 211-70-00
Ciudadanos apoyan a ciudadanos
A fin de que los ciudadanos afectados por el “paro” de labores de las unidades de Qrobus pudieran llegar a su destino, se hizo uso de patrullas, unidades de supervisión de Qrobus, camionetas y taxis; pero igual que hace algunos años en épocas de “Red Q”, fueron muchos conductores quienes se detuvieron en el camino para apoyar a quienes estaban varados, lo que deja ver la solidaridad de la ciudadanía de Querétaro ante situaciones como esta.
¿Falta de unidades tendrá ver que con la solicitud de Móvil Qrobus para aumento de tarifa?
Cabe destacar que este “paro” de labores de unidades de Qrobus sobre el eje Constitución de 1917 se da a unos días de que directivos de Móvil Qrobus exigiera un incremento a la tarifa del transporte público que según sus estudios debería ser de hasta 15 pesos por viaje; mientras que el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién señaló que es un aumento, a su consideración, excesivo, por lo que deberán analizar los estudios, y el IQT enfatizara que este aumento sería inviable a la realidad de las condiciones del servicio y la economía de las familias en la zona metropolitana.
